• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 31 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El chavismo reúne a una multitud en Caracas para el cierre de campaña de Nicolás Maduro

por Agencia EFE
25/07/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Venezuela y aspirante a la reelección, Nicolás Maduro, saluda a los asistentes al cierre de su campaña este jueves, en Caracas (Venezuela). EFE/ Henry Chirinos

El presidente de Venezuela y aspirante a la reelección, Nicolás Maduro, saluda a los asistentes al cierre de su campaña este jueves, en Caracas (Venezuela). EFE/ Henry Chirinos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 25 jul (EFE).- Miles de chavistas marcharon este jueves por varias avenidas de Caracas, en el acto de clausura de la campaña del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien buscará una segunda reelección este domingo, cuando se enfrentará a nueve candidatos, entre ellos el abanderado de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia.

Procedentes de varias regiones del país, los simpatizantes de Maduro colmaron desde temprano varias zonas de la capital venezolana, para luego marchar hacia la avenida Bolívar, la amplia vía que tradicionalmente es usada por el chavismo para sus cierres de campaña y para mostrar fuerza.

A lo largo del día, el canal estatal Venezolana de Televisión transmitió durante horas imágenes y entrevistas a los manifestantes, que redundaron en elogios a Maduro, en el poder desde 2013.

Seguidores del presidente de Venezuela y aspirante a la reelección, Nicolás Maduro, asisten al cierre de su campaña este jueves, en Caracas (Venezuela). EFE/ Henry Chirinos

La actividad, llamada «la toma de Caracas», había sido anunciada el sábado por su comando de campaña, que habló de 12 horas de movilizaciones y manifestaciones a favor del «gallo pinto», que todavía continúan, como se ha autodenominado Maduro en este campaña.

EFE constató la presencia y movilización de cientos de chavistas por el este de la ciudad, una zona considerada un bastión de la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que hoy también celebra un acto de cierre en Caracas.

Al inicio de su discurso, Maduro se dijo «muy emocionado y muy contento» por haber llenado «de punta a punta» varias avenidas de la ciudad.

El mandatario, que viajó a decenas de lugares durante los 21 días de campaña, dijo que hoy completó «una peregrinación» por el país, que emprendió en «la búsqueda de la verdad» y se encontró con la «fe» de los ciudadanos en Venezuela, que atravesó una severa crisis durante casi 8 años, de la que empezó a recuperarse levemente en 2021.

«Ustedes son mi ejemplo y han sido mi inspiración y mi fuerza para enfrentar todo (…), hemos enfrentado la peor agresión de la historia y hoy el pueblo está de pie, victorioso y listo para la gran victoria del 28 de julio», expresó el líder chavista ante la multitud.

Seguidores del presidente de Venezuela y aspirante a la reelección, Nicolás Maduro, asisten al cierre de su campaña este jueves, en Caracas (Venezuela). EFE/ Henry Chirinos

 

 

 

 

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

31/08/2025
Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

31/08/2025

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

31/08/2025
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

31/08/2025

 

 

.

Tags: Cierre de campañaelecciones 2024Política
Siguiente
Pepe Aguilar confirma la boda de los cantantes Christian Nodal y Ángela Aguilar

Pepe Aguilar confirma la boda de los cantantes Christian Nodal y Ángela Aguilar

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Diario de los Andes es un poema de la sierra andina | Por: Héctor Díaz  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales