• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El chavismo espera mejorar las relaciones con Colombia tras la elección del presidente

por Agencia EFE
30/05/2022
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del número dos del chavismo, Diosdado Cabello. EFE/ Rayner Peña R.

Foto de archivo del número dos del chavismo, Diosdado Cabello. EFE/ Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 30 may (EFE).- El número dos del chavismo, Diosdado Cabello, dijo este lunes que espera que las relaciones entre Venezuela y Colombia mejoren con un nuevo presidente en la nación andina, cuyo nombre se definirá en la segunda vuelta electoral el próximo 19 de junio, ya que en la primera, celebrada este domingo, ningún candidato logró una mayoría suficiente para gobernar.

«La fuerza de los pueblos es superior a las posiciones que tengan los presidentes. Ojalá que el que gane allí (en Colombia) entienda que lo más sano es que los venezolanos tengamos buenas relaciones, ojalá», expresó en una conferencia de prensa televisada.

El vicepresidente primero del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) afirmó que la realidad de la frontera entre ambas naciones no puede ser «tapada» por la opinión de un presidente.

«Venezuela tiene 2.100 kilómetros con Colombia, no es poca cosa. En algunos sitios con más dinámicas que otros (…) pero hay ciudadanos que se sienten colombianos y venezolanos al mismo tiempo», añadió.

El político afirmó que en Colombia ha habido «presidentes de la oligarquía» con quienes Venezuela ha tenido buenas relaciones.

«La locura comenzó con (Andrés) Pastrana para acá, abiertamente. Han planificado magnicidios de Colombia para acá, no uno, invasiones, no una, varias veces. Entonces ojalá las cosas se den por el camino de la tranquilidad y la paz», afirmó.

Lea también

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025
Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025

El próximo 19 de junio, los colombianos elegirán entre el izquierdista Gustavo Petro y el populista Rodolfo Hernández.

Según la Registraduría Nacional, entidad que organiza los comicios, con el 99,99 % de la votación contabilizada, Gustavo Petro, candidato del Pacto Histórico, recibió el domingo 8.527.768 votos, que equivalen al 40,32 %, y Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, recibió 5.953.209 papeletas (28,15 %).

Es la primera vez que la izquierda gana unas elecciones en Colombia y también la primera en 20 años en que el uribismo, la corriente de derechas que fundó el expresidente Álvaro Uribe, no está entre las propuestas a elegir.

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Asuntos exterioresColombiarelaciones diplomáticas
Siguiente

Acta de Asamblea General Extraordinaria de Accionista de CAUCHOS Y SILENCIADORES BELLA VISTA, C.A. celebrada el 25-02-2015

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales