• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El chavismo dice que Venezuela pedirá revisar la decisión de la investigación de la CPI

por Agencia EFE
04/11/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 3 nov (EFE).- El primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, dijo este miércoles que su país pedirá una revisión de la decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) de abrir una investigación en la nación suramericana por las denuncias de crímenes de lesa humanidad.

«Nosotros nos encargaremos de nuestra defensa ante la Corte Penal y ante la Fiscalía. Comenzando porque nosotros tenemos todo el derecho a que se revise la decisión porque creemos que la fase preliminar no se ha cumplido, no se ha cerrado la fase preliminar. Tenemos el ejemplo de Colombia, 17 años en fase preliminar», dijo.

Durante su programa Con el Mazo Dando, el considerado número dos del chavismo defendió que Venezuela saldrá «favorecida» y «fortalecida» del proceso que inició la CPI por las denuncias de violación de derechos humanos en las manifestaciones ocurridas en 2017 y malos tratos a opositores en algunas cárceles.

«Nosotros ni la debemos ni la tememos; al contrario, queremos que todo se aclare y se va a aclarar. No tenemos ninguna duda en ese sentido», apuntó.

El anuncio de la investigación de la CPI en Venezuela llegó tras tres días de visita del fiscal jefe, Karim Khan, al país caribeño.

Khan compareció ante los medios junto al presidente Nicolás Maduro para firmar un memorándum en el que se explica que la entidad que dirige «ha concluido el examen preliminar de la situación en Venezuela» y que se «ha determinado que procede abrir una investigación para establecer la verdad de conformidad con el Estatuto de Roma».

En el documento se señala que en el examen preliminar, previo a la apertura formal de la investigación, «no se ha identificado a ningún sospechoso ni a ningún objetivo», la «investigación tiene por objeto determinar la verdad y si existen o no motivos para formular cargos contra alguna persona».

Lea también

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

19/05/2025
Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

19/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

17/05/2025

En ese sentido, Cabello destacó que el principio de complementariedad le da el derecho de defensa a Venezuela y eso, sostuvo, otorga «la posibilidad» de «que se abra la puerta para que el mundo entienda» que el país caribeño «tiene un sistema de justicia con todas las capacidades».

«Se ha pasado al reconocimiento de la jurisdicción nacional, reconocimiento de las investigaciones que se hacen en Venezuela, se ha pasado al término de la complementariedad y la colaboración entre la Fiscalía de la Corte Penal Internacional y el Gobierno legítimo de Venezuela», apuntó.

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Corte Penal Internacional (CPI)DDHH
Siguiente
El presidente de la COP26: «El fin del carbón está a la vista»

El presidente de la COP26: "El fin del carbón está a la vista"

Publicidad

Última hora

Suspenden clases en Boconó por toma del Plan República de cara a las elecciones del 25 de mayo

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

Se desploma casa colonial en el centro de Boconó 

Exitosa jornada de prevención y control de dengue cumplió Fundasalud en Parroquia Tres de Febrero

Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales