• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 2 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El chavismo condena la corrupción en sus filas y expulsa a los funcionarios detenidos

por Agencia EFE
31/01/2022
Reading Time: 2 mins read
El líder chavista Diosdado Cabello habla hoy durante una rueda de prensa en Caracas (Venezuela). EFE/ RAYNER PEÑA R

El líder chavista Diosdado Cabello habla hoy durante una rueda de prensa en Caracas (Venezuela). EFE/ RAYNER PEÑA R

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 31 ene (EFE).- El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) condenó este lunes «cualquier» acto de corrupción, narcotráfico o delincuencia entre los miembros de sus filas y anunció la expulsión de los funcionarios chavistas detenidos en días recientes por tráfico de drogas y contrabando de combustible, informó el primer vicepresidente de la organización, Diosdado Cabello.

«El PSUV condena de manera absoluta, clara, diáfana, total, cualquier acto de desviación de los valores revolucionarios, más cuando estos actos tengan que ver con hechos de corrupción, de narcotráfico, de delincuencia organizada», dijo el dirigente chavista en conferencia de prensa.

El pasado viernes, las autoridades venezolanas detuvieron a la alcaldesa del municipio Jesús María Semprúm, en Zulia, la chavista Keyrineth Fernández y a los diputados Taína González y Luis Viloria Chirinos, junto a otras dos personas, en un operativo contra el narcotráfico, tal como informó la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad).

Posteriormente, y como parte de la operación «Mano de Hierro», fueron detenidos el alcalde del municipio Independencia, en el estado Anzoátegui, el chavista Carlos Rafael Vidal, el comandante de la Tercera Compañía de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Policía militarizada) en Independencia, Antonio José Barrios y el fiscal superior del estado Bolívar, Manuel Gil Da Silva.

Estos funcionarios fueron identificados como líderes de una «red» de delincuencia organizada, dedicada al desvío, contrabando y venta ilegal de gasolina.

Sobre los hechos, Cabello anunció que ambos alcaldes y los dos diputados serán expulsados del partido.

«El PSUV se declara total y absolutamente intolerante con hechos de corrupción o hechos delictivos en sus filas. Estas personas que fueron electas con el voto de nuestra gente quedan expulsados automáticamente de cualquier militancia en nuestro partido y que la justicia se imponga», dijo.

El líder chavista insistió en que «no puede haber impunidad» para quienes cometan actos contrarios a los «valores revolucionarios» y aseguró que «quienes usen su investidura» en un cargo político o la militancia del partido chavista para cometer delitos deben ser «repudiados».

En nombre de su partido, Cabello pidió que se «aplique todo el peso de la ley» para quienes estén faltando a las leyes desde cargos públicos.

«Ser corrupto no es ser revolucionario, ser corrupto no es ser chavista», apostilló Cabello, quien añadió que no darán «solidaridad automática» a ningún funcionario implicado en corrupción.

Además, insistió que no permitirán «que la revolución bolivariana se ponga en peligro por las conductas desviadas de uno o de otro militante».

Lea también

 San José Gregorio Hernández de Isnotú. Trujillo un lugar de peregrinación | Por Pedro Frailán

 San José Gregorio Hernández de Isnotú. Trujillo un lugar de peregrinación | Por Pedro Frailán

02/11/2025
La Puerta, Alí Primera y la lucha contra el urbanismo salvaje, en 1980  | Por Oswaldo Manrique

La Puerta, Alí Primera y la lucha contra el urbanismo salvaje, en 1980  | Por Oswaldo Manrique

02/11/2025
La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025

Cabello aseveró también que, al interior del partido chavista, harán una revisión y un debate para imponer medidas que garanticen que los dirigentes del PSUV «mantengan la conducta de un revolucionario».

«Si hay otras personas vinculadas al PSUV que tienen esa misma conducta, nosotros llegaremos hasta el final de la investigación. Como dice nuestro presidente (Nicolás Maduro) caiga quien caiga», añadió.

Tags: ChavismoCorrupciónJusticianarcotráfico.Política
Siguiente
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

Los enfermos que nos han gobernado o tiranizado! | Por: Frank Bracho

Publicidad

Última hora

Se cumplió plan bacheo solicitado por productores del Veintitrés

Mérida inicia campaña «Musguito»  para proteger briófitas en la región

II Edición de «Edivica Inspira»: Artistas de Valera rinden homenaje a San José Gregorio Hernández

Simón Rodríguez, 256 Aniversario de su Nacimiento | Por: María Sara Vivas Araujo 

Conoce la ruta de la  caminata de la Sociedad Anticancerosa de Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales