• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El chavismo comienza la campaña a las Legislativas sin normas de bioseguridad

por Agencia EFE
03/11/2020
Reading Time: 3 mins read
Un grupo de personas seguidoras del oficialismo toman parte en un acto de campaña por las elecciones a diputados de la Asamblea Nacional, hoy en Caracas (Venezuela). EFE

Un grupo de personas seguidoras del oficialismo toman parte en un acto de campaña por las elecciones a diputados de la Asamblea Nacional, hoy en Caracas (Venezuela). EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 3 nov (EFE).- El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) comenzó este martes la campaña electoral para los comicios legislativos del próximo 6 de diciembre, que el grueso de la oposición considera un fraude, sin respetar las distancias exigidas en las normas de bioseguridad para evitar la expansión de la covid-19.

El pistoletazo de salida lo dieron con dos actos multitudinarios, -algo que prohíbe el propio Gobierno en el contexto de la pandemia- uno en el municipio Guarenas, cercano a Caracas, en el que participó el gobernador de Miranda, Hector Rodríguez, y otro en el céntrico estado Monagas, en el que tomó la palabra Diosdado Cabello, considerado como número dos del chavismo.

 

SIN DISTANCIA DE SEGURIDAD

En ambos actos, pero especialmente en el de Monagas, la distancia de seguridad, necesaria para evitar la expansión del nuevo coronavirus, brilló por su ausencia entre la muchedumbre que asistió a escuchar a los líderes del chavismo.

Rodríguez llamó en su intervención a sus simpatizantes a «recuperar» la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), que actualmente tiene una notable mayoría opositora y que ha dado a los antichavistas un altavoz y ha permitido a su último presidente, Juan Guaidó, proclamarse mandatario interino desde enero de 2019 tras una particular lectura de la Constitución que le permitía serlo por 30 días.

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025

A esa oposición, Rodríguez la acusó de causar «más colas, bloqueando y sancionando al país».

«Yo creo que ni el más opositor de nuestra calle se atreve a decir que el bloqueo no nos afecta», dijo en referencia a las sanciones de EE.UU.

Por eso, acusó a la oposición de actuar «con crueldad porque son conscientes del daño que hacen con el bloqueo», lo que provoca que no lleguen medicinas, servicios básicos y que ha hecho, en su opinión, que crezca el costo de la vida.

Sin embargo, Rodríguez apeló a un «cambio» en el seno de su movimiento y del que no dio más detalles pero al que reconoció que «le tiene miedo» algunos chavistas.

«Hay problemas con el agua, hay problemas con el gas, esa es la verdad (…) no nos caigamos a mentiras, hay varias cosas que están mal y hay que cambiarlas», afirmó el gobernador de Miranda.

Ante esa situación, concluyó que la próxima AN tiene que servir «para cambiar un poco (un montón) de cosas que están malas» antes de agregar que «traición es no cambiar todo lo que está mal».

 

PARA LA OPOSICIÓN, UN FRAUDE

La mayoría de la oposición considera estas elecciones un fraude, entre otras cosas, porque el Consejo Nacional Electoral (CNE) fue escogido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y no por el Parlamento, tal y como estipula la constitución.

También han denunciado que los principales partidos de la oposición han sido intervenidos por el TSJ, cuya composición rechazan al considerar que los magistrados son abiertos simpatizantes del chavismo y fueron elegidos en un proceso exprés.

De ese modo, el Supremo arrebató mediante una medida judicial los partidos a sus líderes y se los entregó a antiguos militantes que habían sido expulsados y acusados de corrupción por sus excompañeros.
Tras esa medida, los partidos estarán en las elecciones legislativas del 6 de diciembre con sus logos y colores pero no encabezados por sus líderes, sino bajo la dirección de los militantes designados por el TSJ.

 

CABELLO: LA OPOSICIÓN ESTÁ PARTICIPANDO

Cabello, vicepresidente del PSUV, aseguró en el acto en que se hizo presente, que la oposición está participando, en una aparente referencia a esos partidos intervenidos y a pequeños grupos que han aceptado participar.

«Ellos están participando, tienen candidatos en todos los municipios. Hay circuitos (electorales) donde la oposición tiene 12 candidatos, ¿es culpa nuestra que estén divididos? No es culpa nuestra», destacó.

También se refirió a los últimos cinco años en los que la AN ha tenido mayoría opositora y afirmó que es necesario «echar» a los detractores del chavismo del Parlamento.

«Ya sabemos en qué puede convertirse un poder con tal fuerza como la Asamblea Nacional en caso de que sea manejado por la oposición», sostuvo Cabello.

A su juicio, la oposición ha convertido el Parlamento en «un sitio de desestabilización, de venta de un país» y calificó a los actuales diputados de «ladrones».

Ante esa situación, pidió el voto para su partido para que «vuelva Chávez, que vuelva Bolívar» a la AN «a legislar para el pueblo».

Tags: Campaña electoral 2020Elecciones Parlamentarias 2020Política
Siguiente
Trump se muestra confiado en la victoria en medio de la jornada electoral

Trump se muestra confiado en la victoria en medio de la jornada electoral

Publicidad

Última hora

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

Boconó | En su día: Fallece la enfermera Albina del Socorro García tras 42 años de labor 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales