• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

El Carnaval Taurino de América es parte del Press Trip Mérida 2022

por Yanara Vivas
16/03/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Fortalezas, realidades, debilidades y oportunidades del Carnaval Taurino de América, fueron expuestos en el Press Trip Mérida 2022, realizado en el Hotel Convención, este lunes 14 de marzo, por el empresario José Luis Rodríguez Agostini, a nombre de Coremer y las empresas Manfredi López y Rodríguez Jáuregui, encargados de la organización del reciente evento taurino realizado durante la Feria del Sol, con un balance positivo para el municipio Libertador.

Los beneficios económicos para el municipio, obtenidos durante los 4 días de la temporada de carnaval, gracias al turismo taurino, son comparables solo con la temporada de navidad, que inicia a finales de noviembre y se extiende hasta el 6 de enero, incluyendo el evento motero de los primeros días de cada año. Ello ratifica que la temporada ferial, genera la más importante movilización de turistas y movimiento económico para un amplio sector comercial, explicó el empresario.

El balance realizado por las empresas taurinas arroja alrededor de unas 25 mil personas solo en la plaza de toros, a pesar de la situación del combustible que restó a la rotación del público, dejando para algunas empresas hoteleras entre el 80 y el 100% de ocupación, no así para los pequeños posaderos, quienes obtuvieron una ocupación un poco menor.

Para obtener cifras exactas se ha planteado crear alianza con la Universidad de Los andes para contar con mecanismos de medición en próximas ediciones. Aunado desde ya con el trabajo conjunto entre autoridades, empresas y órganos de seguridad y prevención.

Es posible prolongar las temporadas altas, mejorando las condiciones de los servicios. Solo en Lusitanos con la exposición de caballos de paso, desde una semana antes de la feria hasta la expoferia, con 53 expositores, la rotación de público superó las 17 mil personas.

Sobre el tema antitaurino, señaló José Luis Rodríguez, seguimos defendiendo nuestra cultura, apoyados por el público asistente, ante unas 30 personas que participaron en la protesta, sin embargo, estamos dispuesto a realizar un trabajo con estas personas invitándolas a conocer la verdad y desmontar las mentiras que generan estos grupos, queremos conocer sus planteamientos y que conozcan los nuestros, puntualizó.

El turismo internacional inclusivo incluye lo taurino, nos atacan por el sector agrario y turístico de espectáculo, justo donde los taurinos tenemos mucho que aportar incluso más que quienes les atacan.

Lea también

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

13/05/2025
Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

12/05/2025
Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

12/05/2025
En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

10/05/2025

La presencia de menores en la plaza es un derecho. Este año se vio a muchos jóvenes disfrutando abiertamente de las corridas en la plaza y del San Fermín en Lusitanos. También se pudo observar el daño a los enanitos toreros al prohibírseles su derecho al trabajo y al disfrute de lo que hacen al participar en un evento taurino donde ellos eran los protagonistas.

Finalizó el empresario ratificando el apego a la ley a los derechos de los aficionados, profesionales para evitar ocurra como en Maracaibo, Valencia o Caracas, donde perdieron la ferias, afectando el turismo y el patrimonio arquitectónico.

 

_____________________________________________

@YanaraVivas

SNTP 6961/CNP 16770

Tags: 2022CarnavlMéridaPress Triptaurino
Siguiente
Especuladores recargan su «artillería» contra el pueblo

Especuladores recargan su "artillería" contra el pueblo

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales