• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ecarri dice que la polarización generará más pobreza

por Agencia EFE
08/07/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del 20 de junio de 2024 del candidato a la presidencia de Venezuela, Antonio Ecarri, durante un acto en la sede principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas (Venezuela).EFE/ Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo del 20 de junio de 2024 del candidato a la presidencia de Venezuela, Antonio Ecarri, durante un acto en la sede principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas (Venezuela).EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 7 jul (EFE).- El candidato a la Presidencia de Venezuela Antonio Ecarri afirmó este domingo, luego de un recorrido por un sector popular de Caracas, que si la nación caribeña se polariza los problemas de servicios básicos y económicos -dijo- se agudizarán.

«Si Venezuela se polariza, y entra en los extremismos de los que hablan, estos problemas tan graves que hay en estos sectores nunca se podrán resolver», señaló el candidato independiente en una publicación en la red social X.

Ecarri insistió en que el conflicto político traerá «más pobreza y la venganza es lo que va a traer es más caos».

El pasado 4 de julio, el candidato antichavista prometió que, de ganar las elecciones presidenciales del 28 de julio, su primera medida como gobernante sería clausurar el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), pues lo considera un «símbolo de la corrupción».

«Durante años, el Seniat ha sido el sinónimo y el símbolo del obstáculo, de la corrupción, de la sanción, de la clausura para los venezolanos de bien, pero juntos podemos cambiar esta realidad», dijo el opositor en un video actuado que compartió en las redes sociales.

En las imágenes, que muestran la sede del Seniat y al candidato llevando a cabo una simulada destrucción de una estructura de concreto, se ve a Ecarri siendo aplaudido por simpatizantes, a quienes invita a votar en las presidenciales para «pasar factura» y «clausurar» esta institución.

Ecarri -un crítico de la oposición tradicional- ha prometido también ratificar en sus cargos a la cúpula militar, en caso de ganar las elecciones, en las que figuran como principales competidores el presidente Nicolás Maduro y el exembajador Edmundo González Urrutia, el abanderado de la mayor alianza antichavista.

 

 

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

 

 

 

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

Tags: elecciones presidenciales 2024PolíticaSeniatVenezuela
Siguiente
Panamá cierra tres pasos de acceso en el Darién para «canalizar» el flujo de migrantes

Panamá cierra tres pasos de acceso en el Darién para "canalizar" el flujo de migrantes

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales