• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El canciller uruguayo asegura que el pronunciamiento del TSJ no es creíble

por Agencia EFE
22/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del 3 de junio de 2024 de Omar Paganini, Ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay, durante un evento en Montevideo (Uruguay). EFE/ Federico Gutiérrez

Fotografía de archivo del 3 de junio de 2024 de Omar Paganini, Ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay, durante un evento en Montevideo (Uruguay). EFE/ Federico Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Montevideo, 22 ago (EFE).- El canciller de Uruguay, Omar Paganini, aseguró este jueves a la Agencia EFE que el fallo del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, que confirmó la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones, «de ninguna manera» es un pronunciamiento creíble.

«Esto indica que una vez más que el régimen se dedica a desconocer todos los llamados de la comunidad internacional a que realice una constatación de los datos de las actas que demuestre con información detallada lo que se proclama», puntualizó el ministro de Relaciones Exteriores, quien agregó que se encuentra muy preocupado.

Añadió que lo que se vio es «todo lo contrario» con un organismo, que no es el constitucionalmente competente para intervenir en dicho episodio, «que proclama en forma inapelable la victoria de Maduro sin dar explicaciones sólidas al respecto».

«Todos sabemos además que en Venezuela estos organismos no son independientes del Poder Ejecutivo, de manera que es un organismo que depende de Maduro, que está abalando que el propio Maduro sale reelecto. Claramente no se trata de un pronunciamiento creíble de ninguna manera», enfatizó Asimismo, detalló que el fallo «indica la voluntad del régimen de no hacer lo que tiene que hacer», que es «reconocer que perdió las elecciones y abrir un proceso de transición hacia la democracia».

Finalmente, Paganini recordó que la comunidad internacional está completamente convencida que el proceso de elecciones «fue fraudulento».

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela confirmó este jueves los resultados oficiales de las elecciones del 28 de julio, que dieron la victoria a Nicolás Maduro, lo que ha sido señalado de fraudulento dentro y fuera del país.

Lea también

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

13/05/2025
Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

13/05/2025
Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

13/05/2025
Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

13/05/2025

«Convalida esta Sala Electoral los resultados de la elección presidencial del 28 emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE)», dijo ante altas autoridades del Estado y representantes diplomáticos la presidenta del TSJ, la chavista Caryslia Rodríguez, quien lideró el peritaje judicial del resultado.

La sentencia, con la que concluye manera «inequívoca e irrestricta» la revisión de las elecciones, se produce 22 días después de que el propio Maduro solicitara este proceso, a través de un recurso de amparo que nunca se conoció y por el que fueron convocados al TSJ los 10 excandidatos presidenciales.

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis políticaDestacadopronunciamiento TSJ
Siguiente
La mecánica de las motos levanta pasiones entre mujeres en Venezuela

La mecánica de las motos levanta pasiones entre mujeres en Venezuela

Publicidad

Última hora

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales