• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 18 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El canciller peruano dice que la postura de Venezuela de negar el tren de Aragua es infundada

por Agencia EFE
12/04/2024
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Javier González-Olaechea. EFE/Paolo Aguilar

Foto de archivo del ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Javier González-Olaechea. EFE/Paolo Aguilar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Lima, 12 abr (EFE).- El canciller de Perú, Javier González-Olaechea, definió este viernes como «infundada» la posición de su homólogo venezolano, Yvan Gil, quien esta semana afirmó que la banda criminal Tren de Aragua no existe.

«No cabe dar respuesta a declaraciones infundadas sobre la delincuencia organizada transnacional. Perú reafirma su sólido compromiso en la lucha contra este flagelo», expresó el canciller peruano, al comentar en la red social X una noticia del canal estatal TV Perú que recoge las declaraciones de Gil.

Añadió que así lo evidencia y confirma el Plan de Acción Resolutivo de la Comunidad Andina (CAN).

Este lunes, Gil aseguró en un encuentro en Cúcuta (Colombia) con su homólogo colombiano, Luis Gilberto Murillo, que «el Tren de Aragua es una ficción creada por la mediática internacional para tratar de crear una etiqueta inexistente, como lo hicieron en su momento con el Cartel de los Soles».

«Hemos visto, por ejemplo, cómo ridículamente aparecen videos incluso de gente que dice ‘somos del Tren de Aragua’, con acento peruano, con acento chileno», añadió.

Estas declaraciones generaron también el rechazo del presidente de Chile, Gabriel Boric, quien llamó este jueves a consultas al embajador chileno en Venezuela, Jaime Gazmuri, precisamente en protesta por las palabras de Gil.

«Me parece inaceptable que autoridades de otros países, pero particularmente de Venezuela, realicen declaraciones que ponen en duda la existencia de organizaciones criminales como el Tren de Aragua», afirmó Boric.

El canciller chileno, Alberto van Klaveren, que aseguró que «es inaceptable el negacionismo respecto a los impactos del crimen transnacional organizado en Chile y la región.

De la misma forma reaccionó la ministra de Interior del país, Carolina Tohá, quien dijo que es un «insulto» que Venezuela niegue la existencia de dicha banda criminal.

«Es un insulto, no al Gobierno de Chile sino al pueblo de Chile y a los pueblos de Latinoamérica. Inaceptable», indicó Tohá en declaraciones a la prensa.

La ministra lamentó además que Venezuela «dice ser un país bolivariano» mientras «Chile, Perú, Ecuador, Colombia y otros pueblos latinoamericanos sufren fuertemente el flagelo de esta banda criminal».

El Tren de Aragua es una organización criminal transnacional originaria de Venezuela, considerada la banda más poderosa del país y dedicada a ejecutar asesinatos, extorsiones, secuestros, tráfico y trata de personas, entre otros delitos.

Desde 2018, el grupo se expandió rápidamente por el continente americano a lo largo de la ruta que recorren los migrantes venezolanos y se sabe que opera en ciudades de Colombia, Perú, Chile y otros países.

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

La Sundde realiza operativo nacional en ferias escolares, librerías y ventas de uniformes

La Sundde realiza operativo nacional en ferias escolares, librerías y ventas de uniformes

18/09/2025
Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retorno

Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retorno

18/09/2025
León XIV descarta, «por el momento», la posibilidad de permitir que se ordenen diaconisas

León XIV descarta, «por el momento», la posibilidad de permitir que se ordenen diaconisas

18/09/2025
Diosdado Cabello dice que pescadores del Caribe están amenazados por maniobras de EEUU

Diosdado Cabello dice que pescadores del Caribe están amenazados por maniobras de EEUU

18/09/2025

 

.

Tags: Asuntos exterioresTren de Aragua
Siguiente

Edicto, se hace saber a los Herederos Desconocidos del de cuius Jesús Quintero (13/04/2024)

Publicidad

Última hora

La Sundde realiza operativo nacional en ferias escolares, librerías y ventas de uniformes

Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retorno

Gobernador Gerardo Márquez presente en la Plenaria del V Congreso del Psuv

León XIV descarta, «por el momento», la posibilidad de permitir que se ordenen diaconisas

Yulimar Rojas: «He vuelto al podio pero quería más»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales