• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 22 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El canciller de Venezuela condena la prórroga de las sanciones impuestas por la UE

por Agencia EFE
18/11/2021
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del canciller de Venezuela, Félix Plasencia. EFE

Foto de archivo del canciller de Venezuela, Félix Plasencia. EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 18 nov (EFE).- El canciller de Venezuela, Félix Plasencia, condenó este jueves la prorroga de las sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) a 55 funcionarios activos o relacionados con el Gobierno de Nicolás Maduro, aplicadas por primera vez en 2017 y que fueron extendidas hasta noviembre de 2022.

«La Unión Europea, a pocos días de las elecciones del 21 de noviembre, reincide en su errática y fallida política dirigida contra el pueblo venezolano al renovar, desde las sombras, unas medidas coercitivas unilaterales contrarias a la legalidad internacional», dijo Plasencia en su cuenta en Twitter.

El Consejo de la UE decidió, el pasado 11 de noviembre, extender las sanciones individuales impuestas a 55 ciudadanos relacionados con el Ejecutivo de Venezuela hasta el 14 de noviembre de 2022.

«Estas medidas no afectan a la población en general y pueden revertirse a la luz de los avances hacia el restablecimiento de la democracia, el Estado de derecho y el respeto de los derechos humanos en Venezuela», señala el diario oficial de la UE en el que se detalla la decisión.

Plasencia condenó esta acción y la consideró «un acto de hostilidad» que busca «torpedear» las elecciones regionales y locales que se realizarán este domingo, 21 de noviembre, en el país caribeño.

«Desde Venezuela condenamos enérgicamente esta nueva agresión en contra de nuestro pueblo y consideramos esta insolente renovación un acto de hostilidad, cuyo objetivo pareciera querer torpedear la fiesta democrática del próximo domingo», apostilló.

La extensión de las sanciones, que los Veintisiete aplicaron por primera vez en 2017, incluye a miembros del Ejecutivo venezolano como la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez; el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello; el ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, y a otros funcionarios y diputados oficialistas.

Varios de ellos fueron agregados a la lista en febrero de 2021, cuando el ente multilateral añadió a 19 personas, a lo que Venezuela respondió con un comunicado en el que solicitó a la UE «que cese su sistemática agresión contra el pueblo venezolano y abandone, de una vez por todas, los vestigios y pretensiones neocoloniales en su aproximación a América Latina».

Lea también

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

22/07/2025
Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

22/07/2025
António Guterres «lamenta profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco

António Guterres «lamenta profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco

22/07/2025
Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

22/07/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
El momento de Griezmann

El momento de Griezmann

Publicidad

Última hora

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

Pogacar deja vivo el Tour

António Guterres «lamenta profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales