• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El canciller chileno confirma la repatriación a Venezuela de migrantes varados

por Agencia EFE
04/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Migrantes permanecen varados en el paso fronterizo Chacalluta, donde esperan solucionar su situación migratoria, el 3 de Mayo 2023, en Arica (Chile). EFE/Pablo Rojas Madariaga

Migrantes permanecen varados en el paso fronterizo Chacalluta, donde esperan solucionar su situación migratoria, el 3 de Mayo 2023, en Arica (Chile). EFE/Pablo Rojas Madariaga

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Santiago de Chile, 4 may (EFE).- El canciller chileno, Alberto van Klaveren, confirmó este jueves que un avión procedente de Venezuela llegará a Arica, en el norte de Chile, la madrugada del próximo domingo para recoger a un grupo «bastante importante de migrantes venezolanos» que se encuentran varados en la frontera entre Chile y Perú en condiciones críticas.

«Es un avance importante y permite enfrentar adecuadamente este problema humanitario […] Siempre hemos dicho que este tema requiere de un enfoque y un abordaje regional, porque es un problema que afecta a nada menos que a cinco países y la respuesta tiene que ser colectiva», señaló el ministro de Relaciones Exteriores.

A los migrantes que viajarán desde Arica se sumará otro grupo «menor» de venezolanos que se encuentran en Perú. Todos ellos «han sido previamente empadronados y registrados por el Consulado venezolano […] para evitar que personas que tienen orden de arraigo ocupen esta posibilidad», dijo Van Klaveren, que subrayó «la buena disposición del Gobierno venezolano» para encontrar soluciones a la emergencia abierta en la frontera norte.

La repatriación de los migrantes, que se llevará a cabo a través de una aerolínea privada, es parte del programa Retorno a la Patria que impulsa el Gobierno de Nicolás Maduro, que financiará la operación, indicó el ministro.

Este miércoles el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, ya anticipó que las conversaciones entre las cancillerías de Chile y Perú para permitir el regreso de los migrantes iban «bien encaminadas», según recogió el medio local Canal13, luego de un primer anuncio de la canciller peruana, Ana María Gervasi, sobre el envío del avión por parte del Gobierno venezolano.

Desde hace varias semanas, cientos de migrantes que decidieron salir de Chile, la mayoría de ellos de nacionalidad venezolana y haitiana, se encuentran varados en la frontera entre Chile y Perú en condiciones críticas y sin documentación para entrar a otros países de la región.

Lea también

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025
Ministra de Justicia de Colombia renuncia por «intentos de injerencia» en sus decisiones

Ministra de Justicia de Colombia renuncia por «intentos de injerencia» en sus decisiones

15/05/2025

Según Amnistía Internacional (AI), al menos 300 personas se encuentran varadas en la frontera entre ambos países «en una situación humanitaria crítica, sin alimentos, agua, alojamiento o asistencia sanitaria en el desierto conocido por sus condiciones extremas».

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis migratoriaMigrantesRepatriación
Siguiente
Las líderes activistas venezolanas, marcadas por la represión diferenciada

Las líderes activistas venezolanas, marcadas por la represión diferenciada

Publicidad

Última hora

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales