• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El Bronx tiene su bombardero venezolano

por Redacción Web
12/09/2019
Reading Time: 2 mins read
Gleyber Torres hoy por hoy en la historia de uno de los mejores equipos del mundo.

Gleyber Torres hoy por hoy en la historia de uno de los mejores equipos del mundo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El infielder de los Yanquis, Gleyber Torres volvió a ampliar su tope personal, al llegar a 36 jonrones en la temporada, líder para su equipo y haciendo historia con Ronald Acuña Jr. y Eugenio Suárez

 

El slugger venezolano Gleyber Torres disparó otro jonrón este martes y llegó a 36 en la temporada, una cantidad que ya permite pensar en su opción real de sumarse a la lista de criollos sobre las cuatro decenas de bambinazos en una zafra. Torres fue alineado como primer bateador de los Yanquis, a pesar de que con el tablazo ratificó su sitial como el líder de cuadrangulares en la escuadra de Nueva York.

Su tablazo recorrió 405 pies y salió por el jardín izquierdo, en el cuarto tramo. Fue el único imparable en la jornada para el caraqueño, que fue a batear cinco veces en el duelo y dejó sus promedios en .287/.346/.550. Cada bombazo de Torres alarga su récord para infielders venezolanos que defienden las posiciones del medio. Necesita uno más como campocorto para empatar la marca nacional, en poder de Asdrúbal Cabrera. Suma 24 en el short, 11 como intermedista y uno como designado.

El bombardero Gleyber

 

Gleyber Torres, el caraqueño que los Yankees adquirieron en 2016, vía Cachorros, porque necesitaban un infielder a quien subir al Bronx en poco tiempo, ha tomado muy en serio lo de los Bombarderos del Bronx. Tanto, que entre los centenares de récords de jonrones del equipo, el muchacho encontró cómo empatar uno que solo otro lo había logrado en la historia de 149 años de Grandes Ligas.

Gleyber conectó en Yankee Stadium, contra lanzamiento de Lance Lynn (Rangers), un histórico batazo de 406 pies por left-center, su jonrón 34 de la temporada. Solo otro segunda base o shortstop, Alex Rodríguez, ha llegado a esa cantidad en una campaña a los 22 años o más joven. Gleyber cumplirá sus 23 hasta diciembre 13. A- Rod sonó 42 jonrones en 1998, y 36 en 1996.

 

Lea también

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

15/05/2025
Acuerdan un año para cada uno de los cinco acusados de insultar a Vinicius en Valladolid

Acuerdan un año para cada uno de los cinco acusados de insultar a Vinicius en Valladolid

15/05/2025
121-110. Los Wolves sentencian a los Warriors y regresan a las finales del Oeste

121-110. Los Wolves sentencian a los Warriors y regresan a las finales del Oeste

15/05/2025
Entre «goleadas y empates» se jugó la jornada once del fútbol máster

Entre «goleadas y empates» se jugó la jornada once del fútbol máster

15/05/2025

Marca venezolana

 

El 2019 ha sido una temporada en la que los venezolanos han destacado de sobremanera con el madero, especialmente Eugenio Suárez, Ronald Acuña Jr. y Gleyber Torres, quienes componen el primer trío de bateadores nativos en la historia de las Grandes Ligas en sonar al menos 35 jonrones.

Torres, infielder de los Yanquis de Nueva York, es el más reciente en unirse al selecto grupo de criollos, luego de despachar su 35° cuadrangular del 2019 contra los Medias Rojas de Boston el domingo, uniéndose a sus compatriotas como los únicos en completar semejante hazaña, restando aún tres semanas para la conclusión de la ronda regular.

El camarero es líder de los bombarderos del Bronx en vuelacercas, mientras que es el tercer criollo con más batazos de vuelta completa en el año, solamente superado por Suárez y Acuña Jr.

 

Tags: BeisbolDeportesGrandes Ligas
Siguiente
EMU: Problemas en Trujillo derivan de nuestro capital relacional

EMU: Problemas en Trujillo derivan de nuestro capital relacional

Publicidad

Última hora

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales