• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El bitcóin se desploma casi un 15 % hasta mínimos de diciembre de 2020

por Agencia EFE
13/06/2022
Reading Time: 2 mins read
Una mujer compra alimentos en un establecimiento que aceptan pagos en bitcóin en Santa Tecla (El Salvador), en una fotografía de archivo. EFE/Rodrigo Sura

Una mujer compra alimentos en un establecimiento que aceptan pagos en bitcóin en Santa Tecla (El Salvador), en una fotografía de archivo. EFE/Rodrigo Sura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 13 jun (EFE).- El bitcóin, la criptomoneda más conocida del mercado, amplía las caídas este lunes, y se ha desplomado esta tarde casi un 15 % hasta situarse en mínimos desde diciembre de 2020.

Según los datos de Bloomberg consultados por Efe, el bitcóin, que comenzó la sesión con pérdidas superiores al 7 %, ha ido acentuado la caída a lo largo de toda la jornada.

Un poco antes de las 18.00 horas en España, se desploma casi un 15 % hasta los 23.250 dólares.

Según la publicación Financial Times, el bitcóin se ha visto afectado por la decisión de la plataforma de criptomonedas Celsius Network de detener la retirada de fondos de sus clientes y prohibir las transferencias entre cuentas.

Celsius Network es una de las plataformas de préstamos criptográficos más grandes del mundo y gestiona unos 12.00 millones de dólares en activos de clientes (unos 11.000 millones de euros).

Desde el pasado viernes, el bitcóin sufre una caída en torno al 21 %.

Asimismo, el valor de esta criptomoneda se reduce un 50 % en el año y en cerca del 67 % desde los máximos históricos que alcanzó el pasado mes de noviembre, cuando rozó los 69.000 dólares.

Lea también

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025

Los expertos explican que en las últimas semanas las criptodivisas se están viendo afectadas por las subidas de los tipos de interés acometidas por los diferentes bancos centrales, que han endurecido sus políticas monetarias para controlar la inflación.

El analista de IG Sergio Ávila asegura que la inflación en EEUU, que subió hasta el 8,6 % en mayo, por encima de lo esperado, «hace que el mercado descuente subidas más agresivas de los tipos de interés de los bancos centrales y presiona a la Reserva Federal estadounidense (Fed) para incrementar más sus tasas».

«Las subidas de tipos de interés afectan negativamente a la tecnología, a todos los sectores que tienen que ver con el crecimiento y, por supuesto, a las criptomonedas, que se ven condicionadas de la misma manera», apunta Ávila.

Desde la última subida de los tipos de interés anunciada por la Fed, el pasado 4 de mayo, el bitcóin ha perdido un 40,64 % de su valor.

Desde mediados de mayo el bitcóin permanecía estable en 30.000 dólares, y ello después de que días antes se desplomara hasta mínimos desde diciembre de 2020 (en el entorno de los 25.000 dólares) tras la fuerte caída de terraUSD, una «stablecoin» que mantenía su paridad con el dólar a través de un complejo algoritmo vinculado a luna, una criptomoneda sin respaldo.

El ether, la segunda criptomoneda más conocida del mercado, también se desploma este lunes, un 16,7 % a esta hora, hasta los 1.229 dólares.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: BitcoinCriptomonedaeconomía
Siguiente
Más de 3.000 niños venezolanos con desnutrición aguda en el primer cuatrimestre

Más de 3.000 niños venezolanos con desnutrición aguda en el primer cuatrimestre

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales