Barcelona, 26 nov (EFE).- Tres derrotas ante el París Saint-Germain (1-2) y el Chelsea (3-0) en la Liga de Campeones y el Real Madrid (2-1) en LaLiga EA Sports, todos ellos rivales directos en la lucha por los títulos, han encendido las alarmas en el Barcelona, que está lejos del nivel de competitividad que exhibió el curso pasado con el mismo entrenador y la misma base de jugadores.
En Stamford Bridge, el conjunto azulgrana, penalizado por la expulsión del uruguayo Ronald Araujo al filo del descanso y una versión más que discreta de futbolistas como Frenkie de Jong y Lamine Yamal, se olvidó de competir, algo impensable en la primera temporada de Hansi Flick en el banquillo.
Flick, optimista a pesar de las señales de alarma
Pese al contundente resultado sufrido en Londres, que aleja al Barça del objetivo del pase directo a octavos de final, el técnico alemán prefiere afrontar el futuro con optimismo.
«Veremos un Barça diferente en el futuro. Lo prometo. Hemos de trabajar y entrenar la intensidad y lo veo en positivo», argumentó el preparador de Heidelberg desde la sala de prensa de Stamford Bridge.
Aunque sí que admitió que sus jugadores necesitan jugar «más agresivos» ante rivales «más físicos y dinámicos en el uno contra uno» como el Chelsea. «Eso lo quiero yo para mi equipo», remachó.
Y lo cierto es que su escuadra parece haber perdido ese deseo que el curso pasado, en estas alturas de la temporada, le permitió golear a equipos de primer nivel europeo como el Bayern Múnich (4-1) y el Real Madrid (0-4).
En el vestuario azulgrana no quieren comparar esta campaña con la anterior, pero es inevitable preguntarse por qué el Barça, con la misma base de jugadores y el mismo entrenador, conquistó hace pocos meses los tres títulos estatales (Liga, Supercopa y Copa del Rey) y rozó la final de la Liga de Campeones, y ahora no da con la tecla ante los grandes de Europa.
Falta de continuidad por las lesiones
Doce jugadores azulgranas han sufrido lesiones en los primeros meses de competición, algo que, según algunas informaciones, ha desencadenado ciertas tensiones entre algunos futbolistas y los responsables de la recuperación física del primer equipo.
En la previa ante el Chelsea, el delantero Raphael Dias ‘Raphinha’ reconoció haber sufrido dos recaídas de una lesión muscular que le ha obligado a estar dos meses en el dique seco. El brasileño, sin embargo, prefirió hacer autocrítica al asumir toda la responsabilidad de los problemas físicos que ha arrastrado.
Los dos meses sin Raphinha, la pubalgia de Lamine Yamal y las dolencias de Pedro González ‘Pedri’, indiscutible en la medular, y de Joan García, un seguro bajo palos, pueden explicar, en parte, la falta de continuidad del Barça de Flick en este inicio de temporada.
La fragilidad defensiva, un problema acentuado en Europa
Pero más allá de este atenuante, parece evidente que las prestaciones colectivas del bloque azulgrana están por debajo de lo esperado, y eso se nota en Europa, donde el físico y la calidad de los equipos marcan las diferencias.
El Barça ha encajado en lo que va temporada 25 goles, 15 en 13 partidos de LaLiga y 10 en 5 jornadas de la Liga de Campeones. Es decir, recibe una media de 1,39 goles por encuentro, una cifra elevada que puede entrar dentro de los estándares de un equipo con una propuesta ofensiva como la que propone Hansi Flick.
Sin embargo, si el foco se centra en la ‘Champions’, las carencias defensivas quedan al descubierto. En cinco de los últimos ocho partidos de la máxima competición continental, el Barça ha encajado como mínimo tres goles: ante el Chelsea (3-0), el Brujas (3-3) este curso, así como contra el Inter de Milán (3-3 en la ida de semifinales y 4-3 en la vuelta) y el Borussia Dortmund (3-1 en la vuelta de cuartos de final) en la temporada pasada.
En los 19 partidos que Flick ha dirigido al Barcelona en la ‘Champions’, el saldo de goles en contra asciende hasta las 34 dianas (1,8 por partido). La media de tantos encajados desciende hasta los 1,05 en los 51 partidos que el técnico alemán ha disputado en la competición doméstica. En Europa, las concesiones se pagan caras.
¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X







