• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El automovilismo una pasión en Valera / Por Jesús Matheus Linares

Sentido de Historia

por Redacción Web
26/11/2023
Reading Time: 2 mins read
Gráfica: Cortesía

Gráfica: Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

En el estado Trujillo, el automovilismo también ha sido una pasión y en Valera, durante décadas hemos vibrado con esa emoción del deporte de los motores. Figuras como Rubén Fajardo, “Tarzán” Hernández, Asdrúbal Navas y Alirio Casadiego, han acumulado páginas de gloria deportiva para la colectividad trujillana.

«Tarzán» Hernández y Rubén Fajardo paralizaron a los valeranos en los años 50 con sus hazañas automovilísticas, como el día que esta dupla de arriesgados seguidores de Juan Manuel Fangio, hicieron que todos los valeranos se fuesen a la subida del Río, a recibirlos. Ese día se paralizó Valera.

Ambos pilotos llegarían ese día entrando por la subida del río. «Tarzán» Hernández y Rubén Fajardo, hacían la entrada apoteósica a la urbe de las siete colinas, con el «auto-bólido» que les dio grandes triunfos, cuando se disputó la «Bogotá-Caracas», la Maracaibo-Caracas.

«Tarzán» Hernández, Rubén Fajardo, Alirio Casadiego, Asdrúbal Nava se mostraron de “cara a cara” con grandes figuras nacionales e internacionales, como el famoso narrador y corredor venezolano «Pancho Pepe» Cróquer.
Hace 73 años, Germán «Tarzán» Hernández marcó un hito en el automovilismo mundial, al ganar la sexta etapa de la carrera Bogotá – Cúcuta realizada el 27 de enero de 1950 por el premio «Gran Mariscal de Ayacucho».

Lea también

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

13/05/2025
El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

13/05/2025
Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

13/05/2025
Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

13/05/2025

Fue una competencia recordable la que «Tarzán» Hernández, llamado así por su parecido con el actor que hizo famoso al personaje del cine, Jhonny Weismuller, se envalentonó en un duelo a muerte con su compatriota, el ítalo venezolano Atilio Casagno.

Fue una competencia desarrollada en carreteras infernales, llena de peligrosas curvas y profundos abismos, con obstáculos naturales, superados por los hábiles pilotos venezolanos.

Esto hizo que «Tarzán» Hernández ingresara en las leyendas del automovilismo nacional y los valeranos que fueron protagonistas de ese tiempo, aún recuerdan la actuación del recordado y hábil piloto en la carrera Buenos Aires – Caracas en la que tuvo como copiloto a otro famoso valerano Rubén Fajardo.

Capítulo aparte lo representa Alirio Casadiego, un neogranadino llegado a Valera, que se sembró para siempre entre los valeranos, era un arriesgado piloto que fomentó la disciplina donde se inician los corredores de la fórmula uno, el karting, en tierras valeranas.

La pista desarrollada por don Casimiro De Michelle, un italiano valerano fundador de Industrias Kel, empresa ubicada en el municipio San Rafael de Carvajal y que también desarrolló el progreso en Valera, construyó en Campo Alegre, a comienzos de la década de los 60, una pista para Go-Kart, fue un acto motivacional para desarrollar el automovilismo en Valera, y Alirio Casadiego fue el máximo exponente. Hoy cuando recuerdo a sus hijos Elí, Diana, Chilola, Ivonne y Astrid, también quiero rendir un tributo a un valerano por adopción que dio lo mejor de sí por el desarrollo del karting en nuestra región.

 

jmateusli@gmail.com

Tags: CulturahistoriaSentido de HistoriaTrujilloValera
Siguiente
Género cuento, vivencias trujillanas. La fortuna tras unos animalitos / Por Pedro Frailán

Género cuento, vivencias trujillanas. La fortuna tras unos animalitos / Por Pedro Frailán

Publicidad

Última hora

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales