• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

EL ATENEO DE VALERA EN EL BICENTENARIO DE VALERA | Por: Francisco González Cruz

por Francisco González Cruz
18/02/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Ateneo de Valera es la más formidable iniciativa cultural de la sociedad civil valerana en sus doscientos años de existencia. Valera ha sido pródiga en la creación de grupos culturales en campos como la danza, la música, el teatro, la literatura, la pintura y escultura, el diseño y otras manifestaciones artísticas, pero el Ateneo ha sido la casa grande que ha cobijado, estimulado o promovido casi todas ellas. Además, en su sede han encontrado lugar otras iniciativas en asuntos tan diversos como el deporte, el comercio y la industria, la educación en todos sus niveles y modalidades, el culto religioso, las actividades gremiales, la política y muchos otros temas del quehacer humano.

Tiempos malos ha vivido el Ateneo por diversas razones, hasta llegar al extremo de que un alcalde tuvo la osadía de confiscarle su sede y entregársela a un grupo político. Los ateneístas se encontraron en la orfandad y el desconcierto.  Pero casi siempre predominó la sabiduría de su liderazgo eficaz y generoso que logró el portento de llevarlo a ser una de las más importantes instituciones culturales del país. Una de esas luces permite ahora acudir a su rescate, al colocar como una disposición estatutaria que mientras existan 10 integrantes del Ateneo este seguirá existiendo.

Y he aquí que, en el marco del bicentenario de la ciudad, el grupo Voces de Valera se dedicó, entre otras cosas, a reunir esas 10 personas y adelantar paso a paso, con todas las previsiones legales, lo necesario para crear la comisión reorganizadora que designe una comisión electoral, para luego llamar a elecciones y lograr que esta noble institución tenga una nueva directiva.

El Ateneo de Valera es una asociación civil de interés cultural, sin fines de lucro, que debe funcionar independientemente de que tenga o no esos edificios que le son propios. Hay muchos espacios públicos donde reunirse, existen instituciones dispuestas a ofrecer sus locales para determinadas actividades y hasta casas de familia donde reunirse. Los ateneístas son el Ateneo, y mientras existan asociados existirá esta noble institución orgullo de la ciudad bicentenaria. Dios ampare esta iniciativa, que debe recibir todo el apoyo de la ciudadanía y de sus instituciones.

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

 APRENDER A CONTEMPLAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

17/08/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

16/08/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

16/08/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron? | Por: Víctor Álvarez R.

15/08/2025
Tags: AteneoAteneo de ValeraValera
Siguiente
Sabanetas y San Lázaro podrían quedar incomunicados si no se repara falla de borde en su vía principal

Sabanetas y San Lázaro podrían quedar incomunicados si no se repara falla de borde en su vía principal

Publicidad

Última hora

Mi viejo mercado de Valera / Por Alfredo Matheus

Antonio Vale: su pasión la literatura / Por Ramón Rivas Aguilar

El ucevista José Gregorio Hernández / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Memoria en tres tiempos en Doña Inés contra el olvido de Ana Teresa Torres / Por Libertad León González

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rafael Caldera 1968-1973) / Por Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales