• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El Ateneo de Valera de cara al futuro | Por: Alexi Berríos B.

por Redacción Web
20/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Con justicia termina de elegirse una nueva junta directiva para el Ateneo de Valera. Ello significa, naturalmente, que en nuestra ciudad el templo de Atenea pudiera dejar de ser un espacio de nostalgia enroscado como una serpiente que día a día se muerde la cola. Saca de quicio observarlo en ruinas y convertido en casa comercial con su rostro apesadumbrado  resistiendo a fuero de la sustancia artística, científica e investigativa que se halla empotrada en su armadura. Las llagas históricas y el rumor de la poesía avivan el espíritu cuando pasamos por el frente envueltos en un silencio que anuncia el canto de las chicharras, y, en la medida que vamos recordando, el Ateneo se robustece colmado de alegría, sabiduría y libertad, pues, dicho en confianza, al ateneo asistieron desde los cultores populares hasta eminentes intelectuales y artistas nacionales e internacionales a resultas de la acción gerencial de personas capaces para organizar, convocar y llevar a cabo encuentros en pro del crecimiento ciudadano. De esta suerte nos reuníamos Tirios y Troyanos para compartir desde la perspectiva cultural un bocatto di cardinale en esa casa central de la creación y del sueño. A pie juntillas aplaudíamos el quehacer cultural llevado a cabo en este templo fantástico, hoy lleno de duendes y de iluminaciones pasadas implorando futuro. Consideremos esto: el Ateneo y la ciudad de Valera  necesitan dinamismo cultural antes que ambos lugares terminen de caer bruscamente, cosa que, por lo visto, se puede evitar con el nombramiento de la licenciada Marlene Briceño y su equipo, al estar enterados de su quijotesca actuación cuando gerenció el Ateneo enfrentando endriagos al estilo Amadís de Gaula. Hemos de saber que durante el laboreo de la licenciada Marlene Briceño, el Ateneo contó con actividades de diversa índole, verbigracia: domingos de colores, planes vacacionales, festivales internacionales de teatro, conferencias, presentaciones de libros, talleres de pintura, escultura y teatro para niños, entre otras muchas cosas dirigidas al incremento ciudadano. Por tanto, el Ateneo no era un lugar cualquiera: representaba nuestra colectividad dentro y fuera del país. Y, cosa buena, Valera poseía vitalidad, alma y espíritu a la manera clave de ciudad.
A mi parecer cabe decir que, en el nuevo plan gerencial de la licenciada Marlene Briceño y su equipo, figuran con fuerza la juventud y el pueblo al sobreentenderse que ellos son el punto indispensable en toda obra cultural. En tal sentido, el arte, el folclor y la cultura en general, volverán a conectarse con el vecindario dándole asilo otra vez al manido término identidad. Todo esto, en medio de las circunstancias que vivimos y poniéndose manos a la obra para efectuar el acuerdo social.
Saludos Marlene y equipo.

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

03/10/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

03/10/2025
Betijoque y sus 403 años de vida castellana | Por: Eduardo II Zambrano*

Memoria Cultural |  «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( III )

02/10/2025
¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

El libro de la risa y el olvido | Por Edinson Martínez

02/10/2025
Tags: OpiniónTrujillo
Siguiente
Como duele la Patria | Por: Román J. Duque Corredor

BEATIFICACIÓN Y TRANSFORMACIÓN | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Última hora

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

“Henry´s Chocolatier” representará a Trujillo en el IV Congreso Nacional del Cacao

Trujillo “se alza con el campeonato masculino” de bolas criollas en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales