• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 5 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El argentino Kevin Benavides conquista su segundo Dakar

por Agencia EFE
15/01/2023
Reading Time: 2 mins read
EFE/EPA/Andrew Eaton

EFE/EPA/Andrew Eaton

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Redacción Deportes, 15 ene (EFE).- El argentino Kevin Benavides (KTM) conquistó este domingo su segundo Rally Dakar al imponerse en la última etapa del raid, recuperar los 12 segundos de desventaja que tenía con el australiano Toby Price y acabar con 43 de ventaja en la general después de 14 especiales y la prólogo.

La emoción en las motos se mantuvo hasta la última jornada del rally, a la que llegaron tres pilotos con opciones de proclamarse campeones. El de Salta, que había ganado el Dakar en 2021 con Honda, se llevó el título.

La etapa final del Dakar, entre Al-Holuf y Dammam (Arabia Saudí), con 281 kilómetros de enlace y 136 de especial, se preveía rápida, junto a la playa, con algo de tierra, mucha arena y un pequeño tramo por un lago seco. Los pilotos incluso encontraron barro (hacia el kilómetro 29) por las precipitaciones de los últimos días, el último escollo del raid.

El orden de salida fue el inverso al de la clasificación general, lo inició el español Rubén Saldaña y lo concluyeron los tres candidatos al título: el estadounidense Skyler Howes (Husqvarna), Kevin Benavides y Toby Price.

EFE/EPA/Andrew Eaton

Esta vez no estaban en juego para los mejores las bonificaciones por abrir pista, las que habían permitido a Price salvar el liderato en la penúltima jornada por solo 12 segundos.

Howes que estaba a 1:31 del líder ya se había autodescartado la víspera de la final. Dicho y hecho. En el el primer punto de control, cedió 1:40 respecto a Kevin Benavides.

Se confirmaba así que el Dakar iba a ser un duelo entre dos. Después de los primeros 33 kilómetros, el argentino le había descontado a Price los 12 segundos de que disponía en la general. Tras más de 43 horas de especiales a lo largo de catorce etapas y la prólogo, todo estaba igualado.

Benavides fue a más y le endosó a Price 1:49 al paso por el kilómetro 68. Superada la primera mitad de la especial, el Dakar empezaba a decantarse para el argentino. El australiano Daniel Sanders (GasGas) luchaba también por la etapa, a solo 19 segundos del sudamericano.

Price no estaba dispuesto a tirar la toalla y apretó. En el último paso intermedio, la ventaja de Benavides en la etapa se redujo veinte segundos, a 1:29 (1:17 en la general). Había aún algo de emoción.

En la meta, el argentino firmó el mejor tiempo (1h15:17), 35 segundos mejor que el que había establecido Sanders. Solo faltaba Price para confirmar que el Dakar se iba para Sudamérica. Y así fue. El australiano descontó otros 34 segundos, pero se quedó corto. Acabó la etapa a 55 segundos de Benavides y a 43 en la general del rally.

El valenciano Tosha Schareina (GasGas) fue el mejor español en la última etapa, noveno, a 5:47 de Benavides, y el salmantino Lorenzo Santolino (Sherco) finalizó duodécimo a 7:37, pero concluyó el Dakar en el top 10, noveno a 1h38:04.

El podio de la general lo completó Howes, que se tomó con tranquilidad la última etapa y concluyó a 5:04 del campeón.

En Rally2, el título fue para el francés Romain Dumontier (Husqvarna) y en Original by Motul el español Javi Vega (Yamaha) logró la plata a 17:16 del campeón, el sudafricano Charan Moore (Husqvarna).

EFE/EPA/ANDREW EATON

 

 

 

Lea también

Messi pone en duda si jugará el Mundial 2026: «Por edad, lo más lógico es que no llegue»

Messi pone en duda si jugará el Mundial 2026: «Por edad, lo más lógico es que no llegue»

05/09/2025
Messi, tras su primera despedida en Argentina: «Siempre soñé terminar de esta manera»

Messi, tras su primera despedida en Argentina: «Siempre soñé terminar de esta manera»

05/09/2025
Uruguay, Colombia y Paraguay acompañan a Argentina, Brasil y Ecuador en el Mundial de 2026

Uruguay, Colombia y Paraguay acompañan a Argentina, Brasil y Ecuador en el Mundial de 2026

05/09/2025
SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

05/09/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: DakarDeportesrallie
Siguiente
Al-Attiyah conquistó su quinto Touareg y Chicherit se llevó la última etapa

Al-Attiyah conquistó su quinto Touareg y Chicherit se llevó la última etapa

Publicidad

Última hora

Petro condiciona la lucha antidrogas con EE.UU. al respeto al derecho internacional

EEUU despliega diez cazas en Puerto Rico en medio de la escalada de tensión con Venezuela

Imposibilidad de adquirir Monómeros frenó expectativas del gobierno colombiano

Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

El papa inauguró ‘Borgo Laudato si’, proyecto ecologista del Vaticano en Castel Gandolfo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales