• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 1 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El argentino José Néstor Pekerman, nuevo seleccionador de Venezuela

por Agencia EFE
30/11/2021
Reading Time: 2 mins read
EFE/Rayner Peña

EFE/Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 30 nov (EFE).- El argentino José Néstor Pekerman fue presentado este martes como seleccionador de Venezuela en reemplazo de Leonardo González, quien ocupó el cargo ocho partidos de manera interina tras la renuncia del portugués José Peseiro, que llevaba un año sin percibir su salario.

«He sido muy consecuente con las ideas, más allá del triunfo, campeonato, títulos y donde estuve, siempre estuvo un estilo, hay una idea: preservar una identidad, querer una camiseta, sentir el orgullo de representar a tu país, decir que el jugador que se pone esa camiseta tiene que dar lo máximo», dijo Pekerman en la presentación en la que confió en dejar «huella».

Pekerman llega al banquillo de un equipo prácticamente eliminado para Catar 2022, ya que marcha en la décima y última posición del grupo suramericano para Catar 2022 y tendrá como primer objetivo la Copa América 2024, además de tratar de clasificar a la Vinotinto a su primer mundial.

El entrenador argentino contará con un equipo técnico compuesto por Patricio Camps, Leandro Cufré y Fernando Batista, mientras que Pascual Lezcano será el «manager de selecciones» de la FVF.

«El compromiso es total», dijo acerca de su futura labor al frente de la Vinotinto y antes de agregar: «espero, sí, espero (estar en el mundial de) 2026».

Acerca de la actualidad de la selección, con bajas importantes de jugadores que no han acudido a los llamados o que han sido sancionados por su comportamiento, dijo conocerla, pero destacó que lo importante es lo que tiene por delante.

En este sentido, reiteró que es defensor del espíritu de competitividad por los puestos, pero hizo hincapié en que contará «con todos los jugadores», si bien «el tiempo irá demostrando» sus capacidades y compromiso para saber «cómo está encaminado» el proyecto.

EFE/Rayner Peña

Sin mencionar a Peseiro directamente, reconoció conocía los impagos, pero destacó que fue «una gestión de otra dirigencia» de la FVF, por lo que confiaba en que se fuera arreglar.

Lea también

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

30/06/2025
Azpilicueta cierra su etapa en el Atlético “llena de compromiso, entrega y aprendizaje”

Azpilicueta cierra su etapa en el Atlético “llena de compromiso, entrega y aprendizaje”

30/06/2025
La hora de Mbappé

La hora de Mbappé

30/06/2025
España, en un grupo con Portugal, Italia y Bélgica, selecciones emergentes y conocidas

España, en un grupo con Portugal, Italia y Bélgica, selecciones emergentes y conocidas

30/06/2025

El técnico portugués anunció minutos antes de la rueda de prensa de Pekerman a través de su cuenta de Twitter que había recibido el pago de la deuda.

Como clave para acudir al mundial de 2026, que se celebrará entre Canadá, México y EEUU, afirmó que las claves serán «el trabajo, la perseverancia y la disciplina», así como «encontrar la organización» que permite «distribuir bien los recursos».

Por su parte, el presidente de la FVF, Jorge Giménez, destacó que buscaban un nuevo seleccionador con «compromiso, que tuviera experiencia, que viniera con un proyecto integral» porque consideró que están «en el momento de transformar el fútbol» del país caribeño.

«Es muy difícil conseguir un director técnico porque no hay muchos que cumplan con esta característica», explicó acerca de la tardanza en encontrar un sustituto para Peseiro, lo que llevó a que Leonardo González ocupara de forma interina el banquillo de la Vinotinto los últimos ocho partidos.

A juicio de Giménez, la contratación de Pekerman es «uno de los pasos más importantes que ha dado la selección y la FVF en su historia».

«Vamos a construir este sueño que queremos juntos», señaló.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportesFútbolFVFJosé PekermanLa Vinotinto
Siguiente
Instalada nueva Junta Directiva del Concejo Municipal de Urdaneta

Instalada nueva Junta Directiva del Concejo Municipal de Urdaneta

Publicidad

Última hora

Lluvias, prevención y planificación | Por: David Uzcátegui

La demoledora mudanza del Encanto en los páramos andinos | Por: Alirio Rangel Díaz  

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Conozca los centros de acopio disponibles en Boconó para ayudar a damnificados de las Mesitas y Niquitao

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales