• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El anuncio que nos anuncia más de lo mismo

por Redacción Web
29/11/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El presidente Nicolás Maduro en su reciente alocución negó la cruda consecuencia de la pérdida que sufrió el país a consecuencia de la crisis estructural a la cual nos ha llevado, agravada por la migración de los mejores venezolanos; incluso negó rotundamente que fuera por culpa de su régimen la pérdida de millones -la mayoría de profesionales- de venezolanos que han tenido que emigrar en busca de mejoras en sus condiciones de vida futura por sufrir de lo indispensable como la alimentación, medicinas y seguridad. Tampoco se refirió a la hiperinflación calculada en más de un millón por ciento anual, ni del sesenta por ciento de los niños menores de cinco años que están ahora seriamente desnutridos, y de la pérdida de peso de los ciudadanos de menores recursos ni del colapso de los servicios de agua, electricidad ni de la cascada por incumplimientos de pago de la gigantesca deuda contraída durante su periodo.

Tampoco se refirió a la quiebra de la industria petrolera  y de otras empresas del estado ni de la entrega de gran parte del territorio nacional a la banda de criminales y a la guerrilla colombiana, ni de los contratos desastrosos de deudas externas ilegales suscritos con China y Rusia. De nada de eso se habló quizás porque están conscientes que la realidad por su mal gobierno es mil veces más destructible de la descripción que hicieron en la ONU los mandatarios del mundo que trataron el tema de la crisis de Venezuela; así de triste y opresiva es nuestra realidad a la cual hemos llegado por un régimen y su pandilla que lo apoya.

La triste realidad es que deja un doloroso legado que le tocara a las próximas generaciones de venezolanos recuperar y rescatar los valores patrios que han sido mancillados por su pésima administración. Algunos aspectos de la crisis: la producción petrolera (que nuestra gallina de los huevos de oro ha descendido. La revolución desastrosa del socialismo del siglo XXI terminó siendo una patética involución del siglo XIX. Nos embarraremos por falta de equipo, sobrarán las basuras. Amenazarán las enfermedades contagiosas que habíamos abatido. Acoso político del régimen a los dirigentes laborales que reclaman sus derechos; estamos entrando en régimen de sumisión.

Debemos activar todas las fuerzas morales de todos demócratas con quienes compartimos la legítima aspiración de vivir del fruto de nuestro trabajo con la sana aspiración de una mejora progresiva de nuestro estilo de vida y en paz. Debemos prodigarnos en preservar nuestras fuentes naturales de riqueza haciendo un buen uso de los recursos públicos en beneficio de todos los habitantes de acuerdo al esfuerzo realizado preservando el ambiente mejorando la arquitectura institucional del estado democrático. Debemos recuperar la producción petrolera porque se está prolongando la caída de la producción que está en un  45% de promedio de 2016 porque continúa y se acentúa la falta de mantenimiento de Pdvsa.

Tenemos que ir al rescate de nuestra capacidad de progreso sin debilitar nuestras reservas que también le pertenecen a las próximas generaciones que también es una actitud patriótica porque mientras sigamos viendo gente comiendo de la basura significa que estamos muy mal. (epolesel@mail.com)

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

19/07/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

19/07/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Los estándares internacionales de los procesos electorales | Por: Víctor Álvarez R.

18/07/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE CONOCERNOS BIEN Y CONOCER BIEN A LOS DEMÁS | Por: Ernesto Rodríguez

18/07/2025
Fuente: Eddo Polesel
Tags: Eddo PoleselOpiniónTrujillo
Siguiente

Los jugueticos de Maduro-Psuv

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales