• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El alto costo de vida en Miami obliga a muchos a tener varios trabajos para subsistir

por Agencia EFE
25/07/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de una vista general de la turística calle de Ocean Drive en Miami Beach, Florida (EE.UU.). EFE/ Antoni Belchi

Fotografía de archivo de una vista general de la turística calle de Ocean Drive en Miami Beach, Florida (EE.UU.). EFE/ Antoni Belchi

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Miami, 25 jul (EFE).- El alto costo de vida en Miami obliga a muchos residentes a buscarse un segundo empleo o trabajos adicionales para llegar a fin de mes, especialmente a los jóvenes, muchos de los cuales consideran mudarse de ciudad, según una encuesta divulgada este jueves.

El sondeo, de la Universidad de Suffolk y el canal WSVN-TV CityView, detalló que Miami es una ciudad «asfixiada por los costos» y con un «sorprendente» 76 % de residentes que asegura que estos son «inmanejables».

Este hallazgo abarca todos los grupos demográficos analizados en la encuesta, incluido el partido político, el género, la edad, la raza, los hogares LGBTQ+ y todas las categorías de ingresos, señala.

«No es frecuente que una encuesta muestre tanta coherencia entre los datos demográficos», dijo David Paleologos, director del Centro de Investigación Política de la Universidad de Suffolk, en Boston.

Paleologos subraya que, en particular, «los jóvenes y los residentes de Miami de bajos ingresos» configuran el grupo demográfico que más está sufriendo para cubrir los gastos básicos de subsistencia.

Entre aquellos que ganan menos de 75.000 anuales, el 51 % dijo en la encuesta que están considerando obtener una segunda fuente de ingresos solo para pagar su hipoteca o alquiler, un dato que sugiere que «solo los residentes ricos de Miami pueden sobrevivir y prosperar sin reducir su calidad de vida» realizando un trabajo extra.

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025

Un 57 % de residentes de 18 a 34 años de edad dijeron que evalúan obtener una segunda fuente de ingresos solo para pagar su hipoteca o alquiler, y casi la mitad (47 %) de las personas de 25 a 34 años están sopesando mudarse fuera de Florida debido al elevado costo de las viviendas y los alquileres.

Paleologos advirtió del desafío para Miami que entraña «mantener su vitalidad y atractivo, si hay un éxodo masivo de jóvenes».

Cuando se pidió a los residentes que calificaran la idoneidad de Miami como un lugar para vivir, una mayoría (54 %) lo describió como excelente/bueno, mientras que el 45 % lo calificó como regular/malo. Entre los residentes más jóvenes, las cifras cambiaron a 46 % excelente/bueno y a 53 % regular/malo.

Asimismo, el 51 % dijo que la inflación y la economía empeoró más bajo la Presidencia de Joe Biden, mientras que el 28 % le achaca el problema a la Administración de Donald Trump (2017-2021).

El 62 % del grupo demográfico entre 18 y 34 años dijo que la inflación y la economía va peor con Biden, mientras que el 16 % dijo que estuvo peor con Trump.

El innovador proyecto CityView integra una serie de encuestas de opinión pública, la primera en su tipo, centrada en algunas de las ciudades más grandes de Estados Unidos, realizada en asociación con USA TODAY y los principales medios de comunicación regionales como WSVN-TV en Miami.

Las encuestas de CityView investigan cómo se sienten los residentes urbanos acerca de su calidad de vida general y los principales problemas que enfrentan sus ciudades.

La encuesta se realizó a 500 residentes de Miami del 10 al 15 de julio y se basa en entrevistas telefónicas a adultos mayores de 18 años, que residen en los cinco distritos de la ciudad.

El margen de error es de +/- 4,4 puntos porcentuales.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: economíaTrabajo
Siguiente
España afirma que «la única forma» de enfrentar la crisis climática es con «empleo verde»

España afirma que "la única forma" de enfrentar la crisis climática es con "empleo verde"

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales