• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 26 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El alto al fuego en la Franja de Gaza entrará en vigor a mediodía del domingo

por Agencia EFE
15/01/2025
Reading Time: 2 mins read
Foto archivo. Mohamed bin Abderrahman al Zani, EFE/Noushad Thekkayil

Foto archivo. Mohamed bin Abderrahman al Zani, EFE/Noushad Thekkayil

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Doha, 15 ene (EFE).- El alto al fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza entrará el vigor «a las 12.15 del mediodía» de este domingo, 19 de enero, anunció este miércoles el primer ministro y ministro de Exteriores de Catar, Mohamed bin Abderrahmán.

El jefe del Gobierno catarí, que ha ejercido de mediador entre las partes en conflicto junto con Egipto y Estados Unidos, anunció en una rueda de prensa que «se trabaja ahora por finalizar los trámites de implementación esta noche, y después se tomarán las medidas internas para el gobierno israelí para la entrada en vigor del acuerdo el domingo, 19 de enero».

La implementación de este acuerdo y la entrada en vigor del alto el fuego será a partir de las 12.15 del mediodía del domingo, detalló posteriormente el portavoz del Ministerio de Exteriores de Catar, Majed al Ansari, aunque sin precisar en qué huso horario.

«Este es el día en el que empieza la tregua, pero por supuesto llamamos a todos los interesados a presionar para poner fin a que los civiles sean objetivo, y que detengan las pérdidas humanas diarias y el derramamiento de sangre desde ahora», añadió Al Ansari, quien afirmó que «no hay necesidad de esperar hasta el domingo».

Según el acuerdo anunciado, el alto el fuego comenzará con una primera fase que se extenderá por un periodo de 42 días en los que se dará luz verde para la entrada de ayuda humanitaria y combustible a toda la Franja y la rehabilitación de hospitales.

En esta primera fase, Hamás liberará a un total de 33 rehenes israelíes a cambio de la liberación de prisioneros palestinos, cuya cifra no especificó el primer ministro de Catar.

Durante el desarrollo de estas acciones, las partes concretarán los detalles de la segunda y tercera fase del alto el fuego, agregó Abderrahmán, quien también pidió calma desde el anuncio del acuerdo hasta su entrada en vigor y mostró el deseo compartido de los mediadores por que en este periodo de tiempo «no hayan operaciones militares».

Lea también

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

25/11/2025
Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

25/11/2025
El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

25/11/2025
Cuba admite «dificultades financieras», pero avanza «facilidades y garantías» a inversores

Cuba admite «dificultades financieras», pero avanza «facilidades y garantías» a inversores

25/11/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: alto al fuergoFranja de GazaHamas
Siguiente
Vuelta al Táchira: Gabriel cabalgó en solitario y Jhonny se aferra en la general

Vuelta al Táchira: Gabriel cabalgó en solitario y Jhonny se aferra en la general

Publicidad

Última hora

Desde el Conuco | Historia oscura, injerencia de EEUU en América Latina y El Caribe | Por: Toribio Azuaje

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales