• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El alcalde de Medellín ve «muy grave» la situación de Colombia tras asesinato de Uribe Turbay

por Agencia EFE
12/08/2025
Reading Time: 2 mins read
El Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez (i), al intervenir, junto al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón (c), durante un homenaje en honor al asesinado senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, este lunes, 11 de agosto, en Medellín (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas

El Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez (i), al intervenir, junto al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón (c), durante un homenaje en honor al asesinado senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, este lunes, 11 de agosto, en Medellín (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Medellín (Colombia), 11 ago (EFE).- El alcalde de la ciudad colombiana de Medellín, Federico Gutiérrez, calificó este lunes como «muy grave» la situación del país, tras el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, opositor al Gobierno del presidente Gustavo Petro.

«Este no es un momento para callar, lo que está pasando en Colombia es muy grave. Han asesinado a un candidato a la Presidencia de oposición al gobierno de Petro, un candidato a la Presidencia que mantuvo su verticalidad en sus críticas con todo el sentido y toda la objetividad en contra de Gustavo Petro», dijo Gutiérrez en Medellín, capital del departamento de Antioquia, en un homenaje al político asesinado.

Uribe Turbay, de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático, murió este lunes en Bogotá, 64 días después de haber sido blanco de dos balas en la cabeza y una en la pierna izquierda durante un acto de campaña de cara a las elecciones presidenciales del año entrante.

El alcalde Gutiérrez, quien también es opositor a Petro, dijo además que «la tristeza, el dolor y la indignación» que se siente en el país «es mucha».

«Este momento que estamos viviendo en Colombia es como si nos hubieran regresado a los años más oscuros» de la violencia política de los años 80 y 90 del siglo XX, agregó el burgomaestre, quien dijo que, no obstante, hay que pasar del dolor «a la acción» porque «Colombia está en riesgo».

Gutiérrez acusó a Petro de exacerbar con su discurso, pues en varias ocasiones enfiló sus críticas contra Uribe Turbay por el simple hecho de ser opositor, el clima de polarización que vive el país a menos de un año de las elecciones de 2026, año en el que -para el 8 de marzo- están previstas las legislativas y -para el 31 de mayo- las presidenciales.

«El presidente Petro no hizo sino generar odio en contra de Miguel Uribe. Sigue generando odio en contra de muchas personas. Quienes gobiernan con odio generan cosas malas como estas», dijo el alcalde, que abogó por «que el odio no siga gobernando a Colombia».

Gutiérrez añadió: «A Colombia no la vamos a entregar, a Miguel Uribe lo callaron por pensar diferente. A Miguel Uribe lo silenciaron por defender la democracia y las libertades. A nosotros no nos van a callar, a Colombia no la van a callar. Los violentos no pueden triunfar».

El alcalde y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, convocaron para este martes a una eucaristía católica por Uribe Turbay en la Plazoleta de la Alpujarra, centro del poder de Medellín, que será oficiada por el arzobispo de la ciudad, Ricardo Tobón.

La Fiscalía tipificó hoy el asesinato del político como magnicidio y señaló que hay seis detenidos, entre ellos el autor material, un adolescente de 15 años, mientras continúa la búsqueda de los determinadores.

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: Política
Siguiente
Real Madrid y Atlético, renovados, desafían el poderío del Barcelona de Flick

Real Madrid y Atlético, renovados, desafían el poderío del Barcelona de Flick

Publicidad

Última hora

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales