• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 2 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El agua y mis vecinos, los zamuros

por Francisco Graterol
30/10/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por Francisco Graterol Vargas

Como cambian los tiempos diría Mamá Yeya.

Cuando  comencé a vivir en el sector residencial Caminos de Carvajal en el sector de La ARBOLEDA, en San Rafael de Carvajal, era un lugar envidable. Con un clima de montaña como pocos, ni  muy frío y agradable, confortable. Todos los servicios públicos. Agua, gas, transporte, aseo urbano. Faltaban  solamente pulgas para rascarse.

Un sitio ideal para darle la bienvenida a la vejez con una sana lectura, y un ratico para aquellas cosas que nos interesan por la pantalla chica como noticias y  deportes, además de una   buena película  de vez en cuando. Así esperábamos llegar al siglo y dele  que son pasteles.

Nada más alejado de la actual realidad. En Caminos de Carvajal  y toda La Arboleda ,las cosas han cambiado. Antes era un paraíso, ahora es un infierno. Veamos. La principal señal  es que unos pajarracos feos, carroñosos, son nuestros vecinos. Los zamuros. Proliferan entre los container de basura putrefacta que abunda por ahí ya que hace unos cinco o seis meses que el Aseo Urbano, brilla por su ausencia.

Pese a que no nos gustan esos bichos  tan asquerosos debemos reconocer que gracias a ellos, no se ha desatado una epidemia en la vecindad. Tanta porquería  descompuesta con gusanos y toda clase de alimañas por sus alrededores, el cuadro es bastante dramático, de terror.Los zamuros  tienen asegurada así el desayuno, almuerzo, cena y los postres.

Lo del transporte público es de película. La  línea desapareció. La situación país donde  los cauchos, aceite, respuestos, cuestan un ojo en la cara  obligó a los choferes   a parar  sus vehículos. Dos  y tres horas  dura   entrar  o salir de La  Arboleda, otros lo hacen en el carro de Fernando,  un rato a pie y otro caminando.

Para colmo las damas son constantemente asediadas por delincuentes, jóvenes motorizados que cazan a sus víctimas para arrebatarles un celular o la cartera que usan. Ni los niños se escapan de este flagelo.

El problema del agua es  para coger  palco. Entre nosotros no es la excepción. Si  una nube se aparece por el páramo y riega  el dique toma ya sabemos que  el preciado líquido brillará por su ausencia. Agréguele  lo del gas. Una   fuga de gas  nos dejó a dos de los edificios sin el elemental producto  y  estamos sufriendo las de Cain.

Dan  ganas de llorar por la impotencia. La situación en 10  o 15  años  dieron un giro muy  grande en Caminos de Carvajal y La Arboleda. Lo que  ganamos no alcanza para nada.

Sólo  nos queda orar para encontrar el alivio espiritual. Pedirle al  todopoderoso, a San Nicolás de Bari, nuestro patrono por todos y en especial por el templo que poco a poco y con sacrificio se  va construyendo en Caminos de Carvajal. Bloque a bloque,  cabilla a cabilla. Ahi vamos.

La  calidad de vida ha disminuido vertiginosamente.

Ahora son tiempos de revolución, de crisis, de sobrevivencia, atrás quedo la  IV República.  Eramos felices y no lo sabíamos.

¡Ah rigor!    diría don Luis González.

¡Dele que son pasteles!

Lea también

Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

02/10/2025
La oposición critica celebración de la Navidad en El Helicoide

La oposición critica celebración de la Navidad en El Helicoide

02/10/2025
Alertan que más de 400.000 venezolanos están en un limbo migratorio en Colombia

Alertan que más de 400.000 venezolanos están en un limbo migratorio en Colombia

02/10/2025
El Programa Mundial de Alimentos advierte de que Haití está al límite

El Programa Mundial de Alimentos advierte de que Haití está al límite

02/10/2025

 

 

 

 

 

Tags: AguaLa maldición de ValeraTrujillo
Siguiente
Santa Ana disfrutó al máximo con intensa velada boxística

Santa Ana disfrutó al máximo con intensa velada boxística

Publicidad

Última hora

“Henry´s Chocolatier” representará a Trujillo en el IV Congreso Nacional del Cacao

Trujillo “se alza con el campeonato masculino” de bolas criollas en La Cejita

Ministerio de Pesca en Mérida se prepara para iniciar la zafra de cangrejo azul

Llegó a La Ceiba la atención integral de la salud

Denuncian acciones arbitrarias de transportista en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales