• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El aeropuerto de Valera

José Antonio Román G.

por Redacción Web
02/06/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

«Estar preparado es importante, saber esperar lo es aún más, pero aprovechar el momento adecuado es la clave de la vida»
Arthur Schnitzier.

Aeropuerto que entra en servicio en 1941, cuyo edificio original es un diseño de Carlos Raúl Villanueva, en la meseta de Carvajal, para prestar un servicio a Trujillo. Es atendido por la Línea Aeropostal Venezolana, Taca, Avensa, con aviones DC3, avión batallador y rendidor, con capacidad para 27 pasajeros, cubriendo la ruta Maiquetía- Valera, luego extendida a Mérida. Este magnífico aeropuerto brindó por muchos años un servicio excelente. Luego fueron aumentando los itinerarios, para cubrir Maracaibo, Barquisimeto, Mérida, San Antonio del Táchira, dando la oportunidad para realizar conexiones para otras ciudades y vuelos al extranjero. Así estuvo funcionado durante muchos años. Las Líneas Aéreas Aeropostal y Avensa, introducen nuevas y modernas aeronaves turbo hélice, aumentan la frecuencia de vuelos. Funciona en su original edificio hasta 1976, cuando en el gobierno de Luis Herrera, se construye un moderno y funcional edificio. Su Torre de control, modernizada. Se inicia con la llegada de un avión a reacción, DC 9 de Aeropostal e inmediatamente Avensa incorpora los B 727, B 737 200, cubriendo la ruta Maiquetía- Valera- Maiquetía. Los trujillanos que estudiábamos en Mérida, utilizábamos esa ruta, por solo Bs. 46 en Avensa y Aeropostal, que cubría la ruta Mérida-Maracaibo- Valera, por la misma tarifa. Fue un Aeropuerto moderno, funcional, con todas las instalaciones, para comodidad del pasajero. Unos años después, uno de los gobernadores del Estado, se le ocurrió la «genial» idea de que Trujillo no necesitaba los servicios de un Aeropuerto y que la pista tenía un error de diseño (…), con los cual las aseguradoras lo eliminaron y se acabaron los vuelos (AG). Sin embargo, líneas aéreas pequeñas, reinician sus operaciones con pequeños aviones turbo hélice, los cuales facilitaban la movilización. Llegó una época, cuando la Línea Avior, en sus inicios, presta sus servicios y tenía cuatro frecuencias a Maiquetía: 6am, 9am, 1pm, 5pm. Un avión pernoctaba en Valera. También Rutaca, prestó sus servicios por poco tiempo. Conviasa, estuvo prestando servicio Maiquetía-Valera-Maiquetía, pero también lo suspenden sin informar el porqué. Una Línea: Laser, estuvo haciendo las diligencias, para atender dicha plaza, pero alguien poderoso se opuso. Hoy día, solo sirve a vuelos privados, que a diario lo utilizan, inclusive, en la tranquilidad de la noche, se oye la partida de aviones a reacción. Vaya Ud. a saber!!!. Mientras tanto a quien tenga que viajar a Caracas, o se va a Maracaibo o toma su bus cama, con la consiguiente inseguridad. Esperemos, que más temprano que tarde, este moderno Aeropuerto «Antonio Nicolás Briceño», entre de nuevo en servicio, para beneplácito de los TRUJILLANOS. Que así sea.
Romanera2000@hotmail.com

Lea también

‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

09/05/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

09/05/2025
¿Venezuela pospetrolera o posrentista?  | Por: Víctor Álvarez R.

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

09/05/2025
Valores democráticos |  Heroísmo ucraniano | Por Ramón Rivasaez.

Valores democráticos | Luis Alfonso Bueno | Por Ramón Rivasáez

06/05/2025
Tags: José Antonio Román G.OpiniónTrujillo
Siguiente
Juramentado nuevo secretario juvenil de AD en Rafael Rangel

Juramentado nuevo secretario juvenil de AD en Rafael Rangel

Publicidad

Última hora

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales