• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El acoso escolar afecta de media a más de un alumno por clase en Francia

por Agencia EFE
12/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Foto archivo. Acoso escolar. EFE/ Román G. Aguilera

Foto archivo. Acoso escolar. EFE/ Román G. Aguilera

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

París, 12 feb (EFE).- El acoso escolar afecta, de media, a más de un alumno por cada clase en los centros educativos de Francia, según una encuesta elaborada por el Ministerio de Educación entre estudiantes desde los 8 a los 18 años.

El estudio revela que un 5 % de los alumnos desde el denominado Curso Elemental Nivel 2 (CE2), que corresponde a la edad de 8-9 años, hasta el Curso Medio Nivel 2 (CM2), que se estudia de los 10 a los 11 años, son víctimas de acoso escolar.

En los cursos de educación secundaria ese porcentaje asciende al 6 %, mientras que en los dos cursos del liceo (bachillerato francés) la cifra es del 4 %.

«Eso significa que, de media, contamos a más de un alumno acosado por clase», resaltó el Ministerio de Educación francés en un comunicado sobre las conclusiones del estudio.

Además de esos casos, el informe detalla que un 19 % de los alumnos de primaria comprendidos en la encuesta, un 6 % de los de la secundaria y un 5 % de los de bachillerato, deben ser objeto de una mayor vigilancia debido al riesgo de sufrir acoso.

Frente a «la gravedad de los fenómenos de acoso», la nueva ministra de Educación, Nicole Belloubet, prometió que se cumplirán las medidas puestas en marcha en el plan interministerial contra el acoso escolar presentado en septiembre de 2023, que incluye planes de formación para los docentes y un seguimiento más cercano de los casos, entre otros elementos.

La encuesta revelada hoy fue llevada a cabo entre el 9 y el 15 de noviembre pasados, a partir de una muestra representativa de 17.400 cuestionarios recogidos en 600 centros educativos.

Lea también

Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025
Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

09/05/2025

Esos datos, a su vez, procedían de una gran campaña que consultó a 7,5 millones de alumnos en 38.000 establecimientos escolares de todo el país sobre el acoso escolar.

Esta medida formó parte de las iniciativas que el ahora primer ministro, Gabriel Attal, puso en marcha cuando ocupaba la cartera de Educación a la luz de varios casos graves que conmocionaron a la opinión pública, como el suicidio en septiembre en Poissy (en el noroeste de París) de un adolescentes cuyos padres habían denunciado que era acosado en clase.

 

 

 

 

Tags: Acoso EscolarFrancia
Siguiente
El avión venezonalo-iraní sospechoso de espionaje deja Buenos Aires hacia Estados Unidos

El avión venezonalo-iraní sospechoso de espionaje deja Buenos Aires hacia Estados Unidos

Publicidad

Última hora

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Las aguas crecidas de La Vichú penetraron a varios sectores del Km 23 de la parroquia Junín

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales