• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El acceso a Machu Picchu sigue paralizado y pobladores rechazan una mesa de diálogo

por Agencia EFE
29/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró un sector de la ciudadela prehispánica de Machu Picchu (Perú). EFE/Paula Bayarte

Fotografía de archivo en la que se registró un sector de la ciudadela prehispánica de Machu Picchu (Perú). EFE/Paula Bayarte

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Lima, 29 ene (EFE).- El distrito peruano de Machu Picchu se mantiene este lunes totalmente paralizado y sin la presencia de turistas, mientras sus pobladores rechazan una propuesta de diálogo planteada por el Ejecutivo para solucionar una huelga que impide el acceso al famoso sitio arqueológico.

La paralización, que comenzó la semana pasada en rechazo a la decisión del Ministerio de Cultura de vender de manera virtual todas las entradas al sitio arqueológico, llevó a que las calles del pueblo luzcan desoladas, sin turistas ni visitantes, según mostraron medios locales.

Tras una reunión realizada este domingo, el autodenominado «Colectivo popular del distrito de Machu Picchu y comunidades» emitió un comunicado de rechazo a la propuesta del Ejecutivo de instalar una «mesa técnica de diálogo».

Los pobladores acordaron radicalizar la huelga, que impide el acceso al sitio arqueológico desde el jueves pasado, y ratificaron su exigencia de que se anule la entrega de la venta de la totalidad de las entradas virtuales a una empresa privada.

En ese sentido, exhortaron a la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, a «declarar la nulidad del contrato» y anunciaron que, una vez que eso suceda, «inmediatamente» aceptarán que se instale la mesa de diálogo.

«Se radicalizará la huelga indefinida en el pueblo de Machu Picchu y sus comunidades», indicó el pronunciamiento antes de responsabilizar de cualquier incidente a las agencias de turismo «que envíen turistas al distrito de Machu Picchu por la vía de acceso amazónico estando vigente el paro indefinido».

Lea también

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025
Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025

«Exhortamos a la Dirección Desconcentrada de Cultura que cierre la llacta (pueblo) inca de Machu Picchu mientras continúa la huelga indefinida, esto por medidas de seguridad», remarcaron.

La ministra Urteaga aseguró este domingo que el Gobierno no cambiará su decisión de implementar un nuevo sistema de venta de boletos para ingresar a Machu Picchu y consideró que la paralización «es producto de unos pocos que quieren seguir sacando provecho» del patrimonio cultural «a través del mercado negro de los boletos».

«Hay algunas personas (que están detrás de la protesta), tengo entendido que son exautoridades de Machu Picchu, que quisiéramos conversar con ellos, pero hay una lamentable resistencia respecto a este diálogo y no estamos aceptando de ninguna manera el chantaje», señaló en declaraciones citadas por el diario El Comercio.

La ministra dijo que, de acuerdo con un informe de la Contraloría, con el anterior sistema de venta directa de entradas no se contabilizaban hasta 80.000 boletos al año, lo que representaba una pérdida anual de 7,5 millones de soles (1,9 millones de dólares).

El sábado pasado, el decano del Colegio de Licenciados de Turismo de Cuzco, Roland Llave, declaró a la emisora RPP que la afectación que causa la paralización «es de millones de soles a todas las economías familiares de la región Cuzco y el Perú, al no poder realizarse los tours».

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Ollantaytambo, Carlos González, anunció que durante los últimos días se había evacuado a cientos de turistas que no podían acceder al sitio arqueológico, cuyo aforo fue ampliado a 4.500 visitantes diarios a partir de diciembre último.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: HuelgaMachu Picchu
Siguiente
Doctora Vanessa Hernández: “probióticos tienen una incidencia directa en la prevención y mejora de enfermedades respiratorias”

Doctora Vanessa Hernández: “probióticos tienen una incidencia directa en la prevención y mejora de enfermedades respiratorias”

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales