• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El 96 % de los migrantes venezolanos ve Ecuador como destino

por Agencia EFE
21/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Quito, 20 may (EFE).- La inmensa mayoría de los migrantes venezolanos que llegan a Ecuador tienen a este país andino como destino final, según la décima Encuesta de Monitoreo de Flujo de la población venezolana.

«El 96 por ciento manifiesta que su ruta migratoria termina en Ecuador; mientras que un dos por ciento continuará a Perú, uno por ciento a Chile, uno por ciento a otros países y menos del uno por ciento regresará a Venezuela», dice un comunicado de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

El informe, sobre los meses de febrero y marzo de este año, reafirma la tendencia desde hace algún tiempo de que Ecuador parece cada vez más apetecible para los migrantes, ya que era sobre todo un país de paso, o así lo parecía según datos oficiales.

Porque de los más de 1,7 millones de venezolanos que han cruzado las fronteras ecuatorianas en los últimos años la inmensa mayoría seguía camino a Perú y Chile, y sólo unos 400.000 han permanecido en el país según estadísticas oficiales ecuatorianas que, extraoficialmente, son elevadas hasta 600.000 por algunas organizaciones.

La décima encuesta fue realizada a través de 4.258 entrevistas a personas mayores de edad (54% hombres, 46% mujeres), con el fin de identificar el perfil de la población venezolana en Ecuador, así como conocer su situación y necesidades con el fin de planificar respuestas efectivas para personas venezolanas en situación de movilidad humana.

Las entrevistas fueron realizadas en esta ronda en diez ciudades: Santo Domingo de los Colorados, Manta, Guayaquil, Huaquillas, Loja, Cuenca, Ibarra, Tulcán, Quito y Ambato, según el comunicado.

«Los principales factores que influyen en la elección del país de destino son oportunidades laborales (62%), reunificación familiar (21%), tener contactos o conocidos en el país (13%), relación de pareja (1%) y a tres por ciento lo motivan otros factores», agrega.

Otros datos del informe indican que el 81 por ciento de los encuestados declaró tener condición migratoria irregular.

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025

En cuanto a la situación laboral, el 94 por ciento declaró percibir un ingreso mensual inferior al salario básico unificado de 400 dólares, y sólo alrededor del 5% perciben entre 400 y 800 dólares y un 1% más de 800.

Tags: DiásporaEcuadorMigrantes venezolanos
Siguiente
Desmantelan red de prostitución infantil

Desmantelan red de prostitución infantil

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales