• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El 74% de venezolanos tiene al menos una dosis de vacuna anticovid, según ONG

por Agencia EFE
07/06/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 6 jun (EFE).- Las ONG de Venezuela Observatorio Social Humanitario (OSH), el Grupo de Investigación de Enfermedades Tropicales (Gideti) y Médicos por la Salud afirmaron este lunes que el 74 % de los venezolanos tiene al menos una dosis de la vacuna contra la covid-19.

Las organizaciones, de acuerdo con un comunicado de prensa, realizaron un monitoreo en 600 centros sanitarios del país caribeño entre el 30 de diciembre pasado y el 1 de mayo, en el que determinaron que el 45 % de los ciudadanos ha recibido las dos dosis, y solo el 16 % cuenta con las tres.

El médico infectólogo Julio Castro sostuvo que, aunque el esquema de vacunación ha variado en el tiempo, es «importante que los venezolanos completen el esquema para protegerse».

Agregó que la mayoría de las personas que tienen dos dosis son jóvenes, mientras que quienes se han puesto las tres inoculaciones superan los 55 años.

Castro dijo que aunque las metas de inmunización «son exigentes», es ideal que al menos el 80 % de la población se vacune.

En el estudio, las ONG reportaron que el 44 % de los centros de salud fijados están inactivos, una realidad que viene incrementándose mes a mes, indicó la presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, María Graciela López.

López señaló que el 49,70 % de los centros son ambulatorios y el 13,39 % son hospitales, lo que pone en riesgo a las personas sanas que acuden a vacunarse.

Asimismo, sostuvo que el acceso a la inoculación se ve limitado en el 63,47 % de los centros sanitarios porque solo trabajan cuatro horas al día.

El registro de las organizaciones reveló que el 26,13 % de los centros sanitarios tiene problemas de electricidad y el 33 % no cuenta con el servicio de agua potable.

Por otra parte, el secretario de la Academia Nacional de Medicina, Huniades Urbina, indicó que en el 35 % de los establecimientos documentados no cuentan con personal médico.

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

El pasado 17 de marzo, Venezuela recibió un sexto lote de vacunas contra la covid-19 compuesto por «más de 4.800.000 dosis» del sistema Covax, que coordina la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó en ese momento la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez.

Esa fue la última vez que, de manera oficial, el país caribeño recibió un cargamento de vacunas.

Sobre las cifras de vacunación, Gutiérrez afirmó en esa fecha que en mayores de 18 años se registró «un número récord 104 % de personas vacunadas», sin explicar a qué se debe que el porcentaje supere en un 4 % al total de la población mayor de edad del país.

 

 

 

Tags: Vacuna anticovid
Siguiente
Capriles rechaza unas primarias excluyentes

Capriles rechaza unas primarias excluyentes

Publicidad

Última hora

Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales