• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 11 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El 26 de octubre de 1887  ¿Dónde está el acta de fundación de Sabana de Mendoza?  | Por: Williams Castellanos*

por Redacción Web
29/10/2022
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Fundación de Sabana de Mendoza

El 01 de junio de 1887, El Concejo Municipal del Distrito Betijoque, ordena su presidente a tres concejales, para que elaborarán una ordenanza que reglamento en toda su forma la población que principia a establecerse en Sabana de Mendoza, el 01 de agosto del mismo año; el Comisario Mayor de la Policía de Sabana de Mendoza le solicita al concejo de Betijoque le cancele la hechura de un Cepo.

El 01 de noviembre de 1887; veinte condueños de la posesión Pedro Felipe, ubicada en Sabana de Mendoza; donan 30 hectáreas para el fomento y ensanche de la población que ya existía.

Sabana de Mendoza debe celebrar su día, el Primero  de Junio de cada año, en honor al acta del Concejo Municipal de Betijoque. La cámara del Municipio Sucre debe corregir esta situación a través de una comisión sobre este tema.

*Cronista Oficial del Municipio Sucre.

 


 

 

 

 

 

Lea también

Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | La Amenaza Silenciosa: Cuando la maldad enfría el amor | Por: Ysbel A. Trejo G.

11/10/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | ABANDONARSE AL DOLOR SIN RESISTIR; ES NUESTRA MAYOR DEBILIDAD | Por: Víctor Corcoba H.

11/10/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

RECORDANDO A TUCÍDIDES SOBRE EL ‘PENSAMIENTO DESEOSO’ | Por: Ernesto Rodríguez 

10/10/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído, una taza de café con Mario Briceño Iragorry (VI) | Por: Juancho Barreto

10/10/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Opinión
Siguiente
“Evangelizar y catequesis” será la prioridad del nuevo párroco de Motatán

“Evangelizar y catequesis” será la prioridad del nuevo párroco de Motatán

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | La Amenaza Silenciosa: Cuando la maldad enfría el amor | Por: Ysbel A. Trejo G.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | ABANDONARSE AL DOLOR SIN RESISTIR; ES NUESTRA MAYOR DEBILIDAD | Por: Víctor Corcoba H.

Asamblea Nacional presenta proyecto de ley para la defensa de Venezuela ante «asedio» de EE.UU.

Padrino López dice que Venezuela está haciendo «todo» por evitar guerra con EE.UU.

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales