• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El 10 de enero se reanudan las clases y la deserción de docentes sigue en aumento

La profesora Luisa Pernalete, coordinadora del Centro de Formación e Investigación Padre Joaquín de Fe y Alegría, sostuvo que las autoridades de los planteles están atentos ante la posibilidad de la implementación del esquema 7+7.

por Redacción Web
06/01/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por Gretta M Gil Anzola

Caracas. Según el calendario escolar oficial del Ministerio de Educación, el segundo lapso académico iniciará el próximo 10 de enero. En el periodo 2021-2022, que comenzó a partir del 25 de octubre de 2021, fue establecida la modalidad semipresencial, luego de haber transcurrido casi dos años de pandemia bajo las actividades remotas.

Para el inicio del año escolar en 2021, los estudiantes acudieron a las clases presenciales en las semanas flexibles que indicó el esquema 7+7, una de las medidas de bioseguridad en contra de la COVID-19 que implementó el gobierno de Nicolás Maduro. Sin embargo, este protocolo no está activo en el país desde noviembre.

El presidente de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep), Fausto Romeo, y la presidenta de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC), Alicia Boscán,  señalaron que los centros educativos afiliados a esas asociaciones se reincorporan a las aulas el próximo 10 de enero.

Los planteles suscritos a Fe y Alegría también reanudan actividades en esa misma fecha. La profesora Luisa Pernalete, coordinadora del Centro de Formación e Investigación Padre Joaquín de Fe y Alegría, sostuvo que las autoridades de los planteles están atentos ante la posibilidad de la implementación del esquema 7+7, para hacer los reajustes pertinentes.

Inicio de lapso y pocos profesores en las aulas

La Unidad Democrática del Sector Educativo (UDSE) señaló que la deserción docente en Venezuela superó 50 % entre 2018 y finales de 2020. De acuerdo con los maestros que fueron encuestados por el Observatorio de Educación de la ONG FundaRedes en 2021, 55 % respondió que están trabajando en otros rubros para lograr mayor estabilidad financiera.

Del mismo modo, el Observatorio Venezolano de Libertad Sindical (Ovlis) indicó que el salario de un docente venezolano de cuarto nivel equivale a 7,76 dólares. Es decir, con esa remuneración no se podría cubrir ni la cuarta parte de la canasta alimentaria. En octubre de 2021 estaba en 260,70 dólares, según el Centro de Documentación y Análisis para los trabajadores (Cenda).

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025

Para el periodo escolar 2021-2022, el Ministerio de Educación tiene previsto el retorno progresivo de la matrícula de 8.763.066 estudiantes de preescolar, primaria y bachillerato a las aulas. Durante ese proceso, se deberían cumplir los protocolos de bioseguridad y la división de los alumnos en grupos para ser atendidos en determinados días de la semana de acuerdo al cronograma de cada plantel.

El Movimiento de Educadores Simón Rodríguez elaboró un informe donde destacó que solo hubo 32 % de participación de docentes durante las tres primeras semanas del inicio de clases. Mientras que la participación estudiantil de manera presencial fue 47 %.

Asimismo, reportaron que 89,1 % de los planteles no recibieron implementos de bioseguridad por parte del Ministerio de Educación y que 60,9 % de los planteles no tienen agua.

 

Fuente: Crónica Uno 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: ClasesRegreso a Clases
Siguiente
Dos detenidos en seis días por revender juguetes de la Gobernación de Mérida

Dos detenidos en seis días por revender juguetes de la Gobernación de Mérida

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales