• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 11 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Ejecutivos de Banesco detenidos continúan esperando ser presentados ante un juez

por Redacción Web
10/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los 11 ejecutivos de Banescoque fueron detenidos la semana pasada aún no han comparecido ante un juez y es la principal preocupación que expresaron los dos apresados de nacionalidad española al embajador de España en Venezuela, Jesús Silva, quien los visitó este miércoles.

“No han comparecido ante un juez, está cerrado el juzgado y esta es la principal preocupación que han expresado pues no han podido declarar ni exponer sus puntos de vista”, dijo Silva.

Señaló que la defensa de los 11 detenidos no ha tenido acceso al expediente que se ha levantado contra los directivos.

“Han explicado que tienen la conciencia muy tranquila porque consideran que no han cometido ningún delito”, apuntó el diplomático.

Silva indicó que los detenidos “se encuentran bien de ánimo, están en buen estado de salud, han sido bien tratados en la prisión”.

El embajador logró ver a los dos directivos de nacionalidad española tras solicitar la visita consular en la prisión llamada La Planta en un espacio que aunque está destinado a presos extranjeros, ha acogido a todos los ejecutivos de Banesco, de acuerdo con la información obtenida por Silva.

Los directivos de Banesco fueron detenidos el 2 de mayo y un día después el gobierno de Nicolás Maduro anunció la intervención de Banesco por 90 días ante la presunta comisión de delitos financieros.

El Gobierno aseguró que esta medida se enmarca en el operativo contra “mafias económicas” llamado “Manos de Papel” con el que espera “reconducir la administración del banco, saneándolo y despojándolo de toda aquella actividad ilícita” que favorezca la comisión de delitos financieros”.

Lea también

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025

Según las autoridades venezolanas, el banco hizo un “uso indebido” del dinero “para la distorsión del mercado cambiario” que opera en el país en paralelo al estatal.

El presidente de Banesco Internacional, Juan Carlos Escotet, aseguró que luchará “hasta el final” por su banco en Venezuela y calificó la medida de “política”.

El banquero ha asegurado que “no hay razones financieras que justifiquen la intervención administrativa ni por un día, mucho menos por 90 días”.

EFE/Banca y Negocios 

Tags: Banesco
Siguiente
Desde el 15 de mayo se suspenden clases para cumplir cronograma electoral

Desde el 15 de mayo se suspenden clases para cumplir cronograma electoral

Publicidad

Última hora

Petro considera «una derrota de Colombia» la muerte de opositor Uribe Turbay tras atentado

Trump asegura que la violencia en Washington es peor que la de Bogotá, México, o Bagdad

Gobernador de Trujillo denuncia “compras nerviosas” y “desvío de fondos” en la Alcaldía de Valera

González Urrutia sobre muerte de Miguel Uribe: El autoritarismo y la violencia se expanden

Yulimar Rojas está de regreso

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales