• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 6 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ejecutivo Nacional presenta ante la AN un proyecto de ley contra el fascismo

por Agencia EFE
02/04/2024
Reading Time: 2 mins read
El diputado antichavista y candidato presidencial Juan Carlos Alvarado habla con el presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez este 2 de abril de 2024 en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

El diputado antichavista y candidato presidencial Juan Carlos Alvarado habla con el presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez este 2 de abril de 2024 en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 2 abr (EFE).- El Gobierno de Venezuela presentó este martes ante la Asamblea Nacional (AN) -controlada por el chavismo- el ‘proyecto de ley contra el fascismo, neofascismo y expresiones similares’ elaborado por orden del jefe de Estado, Nicolás Maduro.

El documento, presentado por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, incluye cuatro capítulos y 30 artículos, y establece «medios y mecanismos para preservar la convivencia pacífica, la tranquilidad pública, el ejercicio democrático de la voluntad popular, el reconocimiento de la diversidad, la tolerancia y el respeto recíproco, frente a agresiones de orden fascista».

La funcionaria recordó las protestas antigubernamentales que hubo en 2014 y 2017 con víctimas mortales y heridos, de las que responsabilizó a «sectores extremistas» que «pidieron posteriormente» un «bloqueo criminal» con el objetivo de que haya un «genocidio económico y social» en Venezuela.

Indicó que estos «sectores extremistas» -en referencia a miembros y partidos de la oposición mayoritaria- han «desconocido, abiertamente, la institucionalidad», y hoy pretenden «asaltar el poder político» de Venezuela, que celebrará elecciones presidenciales el próximo 28 de julio.

Entre las «medidas de protección contra el fascismo», Rodríguez señaló la prohibición de «la difusión de mensajes que hagan apología o promuevan la violencia como método de acción política».

El proyecto de ley también establece la creación de una comisión contra el fascismo y de una red internacional de agrupaciones, movimientos e instituciones comprometidas en la lucha contra esta doctrina.

Además, incluye «sanciones penales y administrativas por el incumplimiento de las disposiciones de esta ley», que no detalló.

Este proyecto de ley fue elaborado por una comisión cuya creación anunció Rodríguez el pasado 24 de marzo.

Las autoridades han asegurado haber desactivado una serie de conspiraciones que tenían como objetivo atentar contra «la alta dirigencia» del chavismo y generar un «ambiente de violencia política» de cara a las presidenciales.

 

 

 

 

Lea también

Estos serán los feriados bancarios de 2023

Conozca el calendario de feriados bancarios del año 2026

05/11/2025
El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

05/11/2025
Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

05/11/2025
Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

05/11/2025

 

 

 

.

Tags: Asamblea NacionalLegislaciónPolítica
Siguiente
Trifulca entre migrantes y agentes en la frontera entre México y Estados Unidos

Trifulca entre migrantes y agentes en la frontera entre México y Estados Unidos

Publicidad

Última hora

Magisterio trujillano: cancelación de aguinaldo es insuficiente ante la “galopante inflación”

De la Tierra al Alma conmemora el centenario de la Carretera Trasandina con conversatorio en Trujillo

El Chisme y las Sombras del Dinero en las Organizaciones | Por: José Luis Colmenares Carías

Vecinos de Las Lomas en Valera cumplen 17 días sin agua y exigen respuestas oficiales

Mérida | Fortalecen la acuicultura con avances en la Estación Truchícola La Mucuy

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales