• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 3 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ejecutivo nacional consultará a ciudadanos formas de recuperar zona en disputa con Guyana

por Agencia EFE
29/09/2023
Reading Time: 2 mins read
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, pen una fotografía de archivo. EFE/ Rayner Peña

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, pen una fotografía de archivo. EFE/ Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 29 sep (EFE).- El Gobierno de Venezuela consultará a la ciudadanía sobre «formas» y «maneras» posibles para la «recuperación firme» de una zona de 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana, aseguró este viernes el primer vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.

Durante una concentración en respaldo al presidente Nicolás Maduro en La Guaira (norte), el considerado número dos del chavismo aseveró que «hay propuestas» que «hablan de poblar la zona» en disputa y otras que impulsan la idea de «crear un estado» en esa región, pero que todas serán consultadas con el pueblo.

«Será nuestro pueblo el que diga, y tengan la seguridad de que lo que el pueblo diga será aprobado y ejecutado por el Gobierno revolucionario», indicó Cabello.

Aclaró que el referendo consultivo para «reforzar» los «derechos» del país sobre la Guayana Esequiba, aprobado el pasado 21 de septiembre por el Parlamento, se usará para consultar al país sobre estas propuestas para emprender la defensa, pues, aseguró, «está claro» que el territorio en disputa debe ser defendido.

«Nuestro pueblo, estamos seguros, no va a permitir que el imperio y sus lacayos de aquí y del mundo le arrebaten a Venezuela nuestra Guayana Esequiba», aseguró.

En este sentido, insistió en que el chavismo se mantendrá «movilizado, atento y alerta» ante cualquier hecho en torno a esta disputa territorial.

Lea también

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

03/07/2025
Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

03/07/2025
Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

03/07/2025
Exigen prueba de vida de Rodrigo Cabezas tras casi un mes detenido por el Sebin

Exigen prueba de vida de Rodrigo Cabezas tras casi un mes detenido por el Sebin

03/07/2025

El pasado miércoles, Venezuela rechazó, de «manera contundente», que Guyana «pretenda tergiversar y manipular» ante la comunidad internacional el «espíritu» de sus declaraciones en defensa de la zona en disputa.

En un comunicado, el Ejecutivo ratificó el reciente pronunciamiento del canciller, Yván Gil, ante la Asamblea General de la ONU, donde denunció el «intervencionismo estadounidense en la controversia territorial con Guyana».

Caracas aseguró que sus recientes pronunciamientos que las actividades «unilaterales» de Guyana «no son conformes con el derecho internacional, por pretender llevarse a cabo en zonas marítimas pendientes de delimitación y que afectan zonas marítimas venezolanas», en referencia a un proceso de licitación que -asegura Caracas- lleva a cabo Georgetown de bloques petrolíferos ubicados dentro del área.

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
8 años de soledad  | Por: José Gregorio Méndez Camacho

8 años de soledad | Por: José Gregorio Méndez Camacho

Publicidad

Última hora

Julio César Chávez Jr. ahora sí toca fondo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Anuncian programación de la novena a la Virgen del Carmen en Boconó

La Cátedra Libre Mario Briceño Iragorry del Ateneo de Valera, conquista saberes en Chejendé | Por: Alexis del Carmen Rojas Paredes

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales