• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ejecutivo Nacional activa un plan de prevención para la temporada de lluvias

por Agencia EFE
08/05/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de escombros de casas derrumbadas por culpa de las intensas lluvias en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo de escombros de casas derrumbadas por culpa de las intensas lluvias en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 8 may (EFE).- El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil de Venezuela, Carlos Pérez Ampueda, informó este miércoles que está listo un plan de prevención para la temporada de lluvias que ya empezó en el sur del país y que, dijo, se espera su inicio en el norte de la nación durante este mes.

El viceministro señaló, en una entrevista para el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), que el plan aprobado por el Ejecutivo contempla la limpieza de drenajes, la canalización de ríos y quebradas, así como la limpieza de derechos sólidos en sus cauces y la poda y tala de árboles.

«Estos son niveles de prevención integral que nos van a permitir afrontar este período de lluvias», añadió.

Asimismo, sostuvo que el plan contempla niveles de actuación municipal, estatal y nacional.

Pérez Ampueda explicó que ya los alcaldes y gobernadores de cada estado de Venezuela deben haber activado el «Estado mayor» para las lluvias, con el que se determinan las vulnerabilidades para elaborar los «mapas de riesgo».

«Ya tenemos nuestro período de lluvias, que comenzó en abril desde el sur hasta el norte, sur en Barinas, Apure, Bolívar y progresivamente va subiendo. (En) Mayo, junio, ya deberíamos tener en la región central el período de invierno (lluvias)», señaló.

Lea también

Putin propone a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

Putin propone a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

19/05/2025
El Supremo permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Supremo permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Gobierno suspende «todos los vuelos» desde Colombia por llegada de presuntos mercenarios

Gobierno suspende «todos los vuelos» desde Colombia por llegada de presuntos mercenarios

19/05/2025
El Gobierno de Venezuela denuncia plan de «ataques» a embajadas para «sabotear» elecciones

El Gobierno de Venezuela denuncia plan de «ataques» a embajadas para «sabotear» elecciones

19/05/2025

Igualmente, apuntó que, de acuerdo a los análisis, se esperan entre 50 y 60 ondas tropicales en el país durante esta época.

El domingo pasado, las autoridades del país sostuvieron un encuentro en el cual evaluaron y afinaron «acciones estratégicas» de cara a la temporada de lluvias de este año, según informó el Viceministerio para la Gestión de Riesgos y Protección Civil.

A través de X, el Viceministerio indicó que en el encuentro se hizo la presentación de los diferentes mapas de riesgo, con los que se hicieron énfasis en las poblaciones más vulnerables del país, «promoviendo la articulación con las comunidades buscando mejorar las acciones de los funcionarios».

El pasado noviembre, varias comunidades de las regiones de Zulia y Falcón, en el oeste de Venezuela, resultaron afectadas por las fuertes lluvias, que provocaron desbordamientos de ríos e inundaciones, según informaron entonces las autoridades locales.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Catástrofes naturaleslluvias
Siguiente
Táchira | Diputado alerta sobre el aumento de la mendicidad de ancianos como reflejo de la crisis social

Táchira | Diputado alerta sobre el aumento de la mendicidad de ancianos como reflejo de la crisis social

Publicidad

Última hora

Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

Putin propone a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

Lo bueno, lo malo y lo feo de la Copa Sudamericana

El Real Madrid valora la renovación de Modric con 39 años

El Supremo permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales