• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Ejecutivo comenzó a cotizar precio del petróleo en yuanes

por Redacción Web
15/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

EFE.- El Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería señaló este viernes que el barril de crudo del país cerró en 306,26 yuanes (46,75 dólares) y destacó que los precios de este hidrocarburo serán reflejados en la moneda china a partir de esta semana.

«A partir de esta semana se presenta el precio promedio de la cesta Venezuela en yuan chino», señaló el informe semanal de la cartera petrolera venezolana, en tanto que adelantó la tasa de cambio que esta representará, ubicándola esta semana en 6,55 yuanes por dólar.

La semana pasada -aunque el informe fue publicado con el dólar como tipo de cambio- reflejó una tasa de 6,52 yuanes por dólar estadounidense.

En ese sentido, el precio de barril de crudo en 306,26 yuanes (46,75 dólares) representa un incremento en relación a los 46,14 dólares del periodo anterior.

En el mismo comunicado, la cartera petrolera señaló que «las perspectivas más favorables sobre la demanda petrolera mundial y reportes de una menor producción global contribuyeron para que los precios de los crudos se fortalecieran durante la presente semana».

El precio medio de venta del petróleo venezolano en lo que va de año es de 43,99 dólares por barril, una recuperación frente al promedio de precios de 35,15 dólares registrado durante 2016.

El Ministerio de Petróleo también informó del comportamiento de los precios de otros crudos, entre ellos el Brent, que subió a 54,5 en comparación con los 53,43 dólares de la semana pasada.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

El precio del crudo Intermedio de Texas (WTI) cerró en alza, pues se cotizó en 48,59 dólares, frente a los 48,32 dólares del período anterior.

Por su parte, la cesta de la OPEP tuvo un repunte al pasar de 51,01 a 52,6 dólares el barril.

El Estado venezolano informó el sábado que a partir de ahora dejará de firmar contratos públicos en dólares y obligará a las empresas que quieran hacer negocios con el gobierno a migrar a una canasta de monedas, entre las que se cuentan el yuan, el rublo, la rupia y el euro.

Venezuela es uno de los principales países exportadores de crudo y ha experimentado una caída de los precios del hidrocarburo que comenzó en septiembre de 2014, cuando se cotizaba a 90,19 dólares el barril.

Tags: economíaGobiernoPetróleoYuanes
Siguiente
Esto piensan los venezolanos sobre el “Plan Conejo” para combatir la escasez y altos precios

Esto piensan los venezolanos sobre el “Plan Conejo” para combatir la escasez y altos precios

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales