• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ejecutivo anunció la creación de Agrosur para la producción de alimentos

por Redacción Web
27/09/2017
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó la creación de la empresa Agrosur, que estará encargada de articular a máximo nivel todas las cooperativas de carácter social que producen alimentos. “La ANC está discutiendo la ley, y yo voy a proceder a firman la creación de este gran consorcio productivo nacional”, manifestó.

Maduro aseguró que la creará por decreto, a la espera de la ley que fija toda la norma y que le otorga sustento jurídico. “Voy a firmar dos decretos: el primero creando la empresa Agrosur, y el segundo lugar, designando presidente del consorcio Agrosur al vicealmirante Reinaldo Castañeda”. Además, destacó que luego de que entregue la gobernación de Portuguesa, lo reincorporará a la Fuerza Armada Nacional como oficial activo “para que tenga todo el poder militar en función de esta gran misión que te estoy entregando”.

Desde el estado Portuguesa, Maduro dio a conocer la creación del Plan de Siembra y Cosecha Venezuela Cultiva 2017,  que tiene destinadas 4,8 millones de hectáreas producción vegetal, y una inversión de más de 900.000 millones de bolívares.

Destacó que se acabó el modelo rentista dependiente, porque “aunque quisiéramos seguir dependiendo del petróleo, no pudiéramos. No podemos seguir dependiendo del petróleo, porque no da más”. Aseguró que es inmoral que se siga dependiendo del crudo venezolano, porque el país debe producir.

Lea también

Eduardo Torres aumenta la lista de activistas desaparecidos en cinco días

Eduardo Torres aumenta la lista de activistas desaparecidos en cinco días

13/05/2025
Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

12/05/2025
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

12/05/2025
Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
Tags: AgrosurEjecutivoNicolás MaduroProducción de alimentos
Siguiente
Asesino de Adriana Urquiola es condenado a 27 años

Asesino de Adriana Urquiola es condenado a 27 años

Publicidad

Última hora

Eduardo Torres aumenta la lista de activistas desaparecidos en cinco días

Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

Falla mecánica en el bombeo agrava crisis de agua en Las Lomas en Valera

Invitan a exposición colectiva de pintura en el Día Nacional del Artista Plástico

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales