Eje Panamericano | Aguas crecidas de quebradas y riachuelos comienzan a crear problemas que afectan a las comunidades

Troncal Betijoque al eje panamericano estaba totalmente obstruida por las piedras y barro.

 

Eduardo Viloria / DLA


Lo habían advertido los vecinos de las comunidades del Eje Panamericano del estado Trujillo, sobre la urgente necesidad de canalizar y limpiar los lechos de quebradas, más que todos de carácter intermitente, como La Vichú, en Sucre; Los Hoyos Granaditos y Cheregüe en Bolívar, y otras localidades.

En Sucre, específicamente en el Veintitrés el llamado para que canalizaran la Vichú, ha estado a cargo de Pedro Daboín, pues esta quebrada, generalmente se sale de su lecho en el sector Veintiséis, inundando además sembradíos de plátano y bananas, contribuyendo en esto, que  el llamado de canalización no ha sido  escuchado.

 

Tampoco en Bolívar ha sido escuchado el clamor

En Bolívar similar llamado lo formulaba casi a diario el luchador social de la zona, Jaime Moreno, quien solicitaba a los concejales y alcaldesa la canalización del lecho de las quebradas intermitentes, entre estas  Los Hoyos parte baja de la Panamericana, Granaditos en Granados y Cheregüe en la parroquia del mismo nombre; este llamado según lo dijo Moreno, no había sido atendido.

Aguas crecidas del Modroño de Betijoque llevaron piedras y lodo a la calzada de la vía.

 

La vía Betijoque a la Panamericana

Una de las vías que sufre las consecuencias de la falta de mantenimiento de las carreteras de la región, es la troncal que conduce de Betijoque a la Panamericana, donde nunca, en época de verano, se sucede la limpieza de las cunetas y  drenajes, lo que permite que cuando se desborda la quebrada Modroño, que va desde Betijoque hasta unirse a La Vichú en la recta El Padre, donde también llega un brazo del Caús. Evidenciándose  una vez más el día lunes, cuando fueron arrastrados todo tipo de desechos que tapan totalmente la carretera, como sucedió el primer día de la semana, enviándose cuadrillas, no tomándose en cuenta la magnitud de problema, pues los desechos, piedras y barro son cuantiosos, de ahí la necesidad que se envíen maquinarias cuando se suceden este tipo de emergencias.

 

 

 

 

 

.

Salir de la versión móvil