• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

EFECTO PSICOLOGICO POST COVID-19 | Por: José Antonio Román G.*

por Dr. Antonio Román
18/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

«No  olvides nunca que el primer beso no se da con la boca, sino con los ojos»
O.K. Bernhardt

El estudio» Las consecuencias psicológicas  de la covid-19 y el confinamiento» realizado por varias Universidades Europeas, lleva a cabo una propuesta de medidas y recomendaciones  a tener en cuenta para cuidar la salud mental de la población. Aclaro que no soy Psicólogo, pero revisando la bibliografía Internacional, me atrevo a escribir algo, sobre un tema por demás importante.

La pandemia  causada por un coronavirus SARS-Cov2 ha propiciado cambios en los hábitos y conductas sociales, en la manera de interactuar, en el estilo de vida de las personas y también ha provocado consecuencias psicológicas en la población. Este estudio señala  que los efectos psicológicos al confinamiento y de la crisis sanitaria pueden aparecer  demasiados en el tiempo y presentar tendencia a cronificarlo. En este interesante trabajo se presentan varias recomendaciones de carácter fundamentalmente psicológico tanto para la población general en el contexto de la pandemia que está viviendo  y la situación de confinamiento derivado como para los efectos psicológicos a largo plazo derivados de esta situación  y su posible prevención. Respecto a las recomendaciones referidas al primer escenario serian las siguientes:

Manejo de la información: Es importante que las personas entiendan lo que está pasando y que le den sentido. En este aspecto es bueno mantener informado, pero evitando la sobre exposición a la información en los casos que la persona compruebe que le altera emocionalmente: preocupación, ansiedad, desesperanza, temor, miedo, terror.
Aceptación: Entender  que las reacciones emocionales entran dentro de lo esperable ante una  pandemia y confinamiento, que son transitorios. Otras recomendaciones importantes son recibir apoyo. Dar apoyo social, Activación, mantenerse activo
Comidas y bebidas: Procurar comer sano y no aumentar la ingesta de alimentos ricos en grasas saturadas o azucares refinados, así como tampoco alcohol, cafeína, etc.

El tema es largo e importante.

Fuente: Las consecuencias psicológicas  a la covid-19 y el confinamiento. Nakes Ballurka

*Médico Epidemiólogo
romanera2000@hotmail.com

Lea también

¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron? | Por: Víctor Álvarez R.

15/08/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Te llevaré en mis ojos | Por: Juancho Barreto G.

15/08/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE LA IMPORTANCIA DE LEER PARA LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

15/08/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Fe, Finanzas y Emociones: Cobrar sin culpa ni miedo | Por: José Luis Colmenares Carías

14/08/2025
Tags: COVID-19OpiniónPandemiaSalud
Siguiente

Edicto Franklin Enrique Román Benítez

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales