Efectivos policiales y militares cerraron negocios en San Cristóbal

Las estaciones de servicio con venta a precio internacional están cerradas

Efectivos policiales y militares que obligaron al cierre de santamarías, según se pudo confirmar durante un recorrido.

Al iniciar los siete días de cuarentena radical anunciados por el gobierno nacional, en San Cristóbal el comercio amaneció abierto y el transporte laborando, por lo que efectivos policiales y militares procedieron a obligar a la paralización de las actividades


A pesar del anuncio nacional de que este lunes 8 de junio iniciarían los siete días de cuarentena estricta, después de siete días de flexibilización, en San Cristóbal los comercios estuvieron abiertos, salvo en algunos sectores a donde llegaron efectivos policiales y militares que obligaron al cierre de santamarías, según se pudo confirmar durante un recorrido.

En el sector de Barrio Sucre vecinos reportaron en sus cuentas de twitter que funcionarios de la Guardia Nacional (GN) llegaron a cerrar negocios, exigiendo el cumplimiento de la cuarentena, sin embargo, media hora después  negocios de venta de alimentos, de aceite para carros, mecánica, veterinarios, bodegones y ventas ambulantes estaban laborando. Pocos tenían los negocios cerrados.

Ventas informales de productos colombianos, alimentos para mascotas, repuestos para cocinar y neveras, así como venta de dólares y pesos se mantuvieron.

Aproximadamente a las 11 de la mañana en la zona de venta de repuestos de La Concordia, funcionarios de la Policía del Táchira llegaron a exigir el cierre de los mismos, aunque se pudo confirmar que algunos siguieron laborando con las santamarías cerradas.

En los alrededores del Terminal de Pasajeros la mayoría de los negocios formales estuvieron cerrados, pero las ventas informales de productos colombianos, alimentos para mascotas, repuestos para cocinar y neveras, así como venta de dólares y pesos se mantuvieron.

En cuanto a la circulación vehicular, las alcabalas instaladas para el control de la movilidad en la avenida España, en Puente Real y El Mirador, restringieron el tránsito, exigiendo salvoconducto a los conductores. Sin embargo, en la mayor parte de la ciudad no había funcionarios cumpliendo esta labor,  por lo que se mantuvo el tránsito de automotores.

En la quinta avenida del  centro de la ciudad se observaron algunas unidades de transporte público de líneas privadas, a pesar de la prohibición de circulación de las mismas.

Las estaciones de servicio con venta a precio internacional están cerradas, tal y como lo anunció el gabinete de combustible en la entidad, tan sólo laboran las habilitadas para el sector productivo.

 

 

 

 

Salir de la versión móvil