• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

EFE presenta el pódcast ‘Sin Sostén’ en el Festival Gabo, junto a otros pódcast de género

por Agencia EFE
07/07/2024
Reading Time: 2 mins read
Las periodistas de la Agencia EFE, Laia Mataix (i) y Angélica Rodríguez (d), hablan durante la charla 'Enfoque de género en el podcasting: voces y perspectivas', este sábado en el Festival Gabo, en Bogotá (Colombia). El pódcast 'Sin Sostén', producido por la Agencia EFE, fue uno de los protagonistas de la jornada de este sábado en el Festival Gabo, en una presentación junto a otros pódcast de género. EFE/ Carlos Ortega

Las periodistas de la Agencia EFE, Laia Mataix (i) y Angélica Rodríguez (d), hablan durante la charla 'Enfoque de género en el podcasting: voces y perspectivas', este sábado en el Festival Gabo, en Bogotá (Colombia). El pódcast 'Sin Sostén', producido por la Agencia EFE, fue uno de los protagonistas de la jornada de este sábado en el Festival Gabo, en una presentación junto a otros pódcast de género. EFE/ Carlos Ortega

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 6 jul (EFE).- El pódcast ‘Sin Sostén’, producido por la Agencia EFE, fue uno de los protagonistas de la jornada de este sábado en el Festival Gabo, en Bogotá, en una presentación junto a otros pódcast de género.

«Hicimos este pódcast como un ejercicio para cuestionar roles, estereotipos, desigualdades que nos acompañan en la sociedad. Cada capítulo es una muestra de cómo cuestionamos cada cosa: cuestionamos cómo viven las mujeres en las cárceles, cómo los estereotipos de género cada vez se meten más en las mujeres, cuestionamos la necesidad de que sigan existiendo los concursos de belleza», explicó Angélica Rodríguez, periodista de EFE y una de las presentadoras de ‘Sin Sostén’.

El pódcast, que está disponible en todas las plataformas de audio, se presentó en la biblioteca Virgilio Barco de Bogotá, durante una jornada dedicada a estos formatos de audio del Festival Gabo, con otros dos pódcast: ‘Las mujeres valientes’ de la mexicana Nayeli Reyes, quien ayer ganó el Premio Gabo de Audio, y ‘Violeta’, del portugués Filipe Santa Bárbara.

La periodista Angélica Rodríguez, de la Agencia EFE, participa de la charla ‘Enfoque de género en el podcasting: voces y perspectivas’, este sábado en el Festival Gabo, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

Los tres pódcast abordan cuestiones de género de distintas formas, desde darle voz a mujeres de diferentes rubros, a la historia de las mujeres de su comunidad triqui de Reyes y a la de Violeta, una mujer trans migrante.

«Lo hemos hecho desde la humildad y desde el aprender y desde el que no necesariamente lo que pensamos nosotras es lo que piensan todas las mujeres, entonces la idea es dar un espacio para que todas puedan decir lo que quieran defender», dijo, en ese sentido, Laia Mataix, la otra presentadora de ‘Sin Sostén’.

Así, remarcaron que no es lo mismo que una mujer cualquier remarque que hay que acabar con los concursos de belleza a que lo haga Paola Turbay, finalista de Miss Universo y una de las invitadas de ‘Sin Sostén’.

Por su parte, López Reyes explicó que su pódcast, producido para Spotify por Oronda Studio, «se basa en la violencia y educación dentro de la comunidad» indígena de la que vive.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

«Las historias de las mujeres que están dentro del pódcast son los primeros testimonios de ellas que quisieron hablar y decir: yo quiero ser esa mujer valiente para que mis nietas, sobrinas en algún momento lo escuchen», dijo la joven.

Santa Bárbara, mientras tanto, expuso la dicotomía de que Portugal, siendo un país progresista con buenas leyes LGTBI, siga teniendo muchas violencias para las personas trans.

La primera temporada de ‘Sin Sostén’, disponible en todas las plataformas digitales, aborda asuntos como la realidad que viven decenas de miles de ‘webcamers’ en el continente, qué hay detrás de los concursos de belleza y de un título de Miss o por qué las dietas controlan la vida de tantas mujeres, que incluso exponen su salud por unos cánones de belleza inalcanzables.

 

 

 

Siguiente
Simón Calzadilla afirma que siguen sumando testigos para comicios presidenciales

Simón Calzadilla afirma que siguen sumando testigos para comicios presidenciales

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales