• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 8 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

EEUU pide a tribunal autorizar decomiso de avión de Maduro por sanciones a Venezuela

por Agencia EFE
18/03/2025
Reading Time: 2 mins read
El líder chavista Nicolás Maduro en una foto de archivo. EFE/ Rayner Peña R

El líder chavista Nicolás Maduro en una foto de archivo. EFE/ Rayner Peña R

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Nueva York, 18 mar (EFE).- El Departamento de Justicia de Estados Unidos pidió este martes a un tribunal de Florida autorización para confiscar un avión que fue trasladado desde este país para ser usado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, violando así las sanciones que impuso a esa nación sudamericana.

La denuncia civil se refiere al avión Dassault Falcon 900 EX, que fue confiscado el año pasado por petición de EEUU en la República Dominicana y enviado a Florida, señala el comunicado de Justicia.

De acuerdo con la denuncia presentada en el tribunal federal para el Distrito Sur de Florida, se pide su confiscación basándose en que se violaron leyes estadounidenses, incluida la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) y de blanqueo de dinero.

El Departamento de Justicia recuerda además que desde 2014, EE.UU ha impuesto sanciones contra personas, entidades y sectores específicos en Venezuela «para abordar la creciente opresión política y la corrupción por parte del régimen de Maduro».

De acuerdo con el documento legal, en enero de 2023 una empresa supuestamente con sede en San Vicente y las Granadinas realizó un contrato para comprar el avión Dassault Falcon 900 EX a una compañía con sede en Florida por 13.250.000 dólares.

La denuncia alega además que el individuo a cargo de comprar la aeronave a nombre de una compañía extranjera resultó ser un ciudadano venezolano, que ocultó el hecho de que representaba o estaba asociado con Maduro.

Lea también

Foro Penal reportó excarcelaciones y traslados de presos políticos

Foro Penal reportó excarcelaciones y traslados de presos políticos

08/08/2025
Los muertos por desnutrición en Gaza superan los 200, casi la mitad niños

Los muertos por desnutrición en Gaza superan los 200, casi la mitad niños

08/08/2025
Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa «sacrificar» a los rehenes

Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa «sacrificar» a los rehenes

08/08/2025
‘Magalhães’, el drama épico con Gael García Bernal, será proyectado en el festival de Toronto

‘Magalhães’, el drama épico con Gael García Bernal, será proyectado en el festival de Toronto

08/08/2025

La compañía que presuntamente compró la nave fue creada en junio de 2022 y eliminada del registro de empresas de San Vicente para no pagar los impuestos anuales, en mayo de 2024.

Justicia alegó además al tribunal en su querella que el avión voló desde EEUU a San Vicente el 3 de abril de 2023 y que unas cinco horas más tarde voló a Venezuela, pilotado por dos miembros de la Guardia de Honor Presidencial venezolana y acompañado por una segunda aeronave que opera desde una base militar de este país.

También señala que en mayo de 2023, la nave voló desde y hacia Venezuela por lo menos 21 veces y que Maduro la usó en visitas oficiales a otros países y en un intercambio de prisioneros con EEUU en diciembre de 2023.

En marzo de 2024 el avión viajó a la República Dominicana para servicio de mantenimiento, donde fue confiscado y llevado a Florida.

Un segundo avión Dassault Falcon identificado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro como propiedad de Petróleos de Venezuela, S.A. (PdVSA), también fue incautado en la República Dominicana por petición de EEUU el 6 de febrero de este año, durante la visita del secretario de Estado, Marco Rubio.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresAviónGobierno
Siguiente
Maradona «estaba a punto de explotar», según policías que constataron su muerte

Maradona "estaba a punto de explotar", según policías que constataron su muerte

Publicidad

Última hora

23-Agosto | Organizan evento deportivo en la Urbanización Bella Vista

Foro Penal reportó excarcelaciones y traslados de presos políticos

Los muertos por desnutrición en Gaza superan los 200, casi la mitad niños

Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa «sacrificar» a los rehenes

‘Magalhães’, el drama épico con Gael García Bernal, será proyectado en el festival de Toronto

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales