• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 21 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

EEUU empieza a reforzar el muro fronterizo entre el desaliento de los migrantes en México

por Agencia EFE
12/10/2023
Reading Time: 3 mins read
Trabajadores refuerzan el muro fronterizo el 10 de octubre de 2023, en ciudad Juárez en el estado de Chihuahua (México). EFE/Luis Torres

Trabajadores refuerzan el muro fronterizo el 10 de octubre de 2023, en ciudad Juárez en el estado de Chihuahua (México). EFE/Luis Torres

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad Juárez (México), 11 oct (EFE).- Trabajadores de Estados Unidos comenzaron a reforzar el muro fronterizo en la mexicana Ciudad Juárez, donde los migrantes que han llegado en la última oleada récord se dicen desalentados y temerosos por la medida.

En la urbe, fronteriza con la ciudad estadounidense de El Paso, Texas, iniciaron los trabajos que anunció la semana pasada la Administración de Joe Biden para elevar aún más la estructura construida por el Gobierno de Donald Trump (2017-2021), algo que había rechazado el actual mandatario de EE.UU.

Imágenes de EFE documentaron las obras de reforzamiento del muro cerca del centro de Ciudad Juárez, con nuevas secciones de la barrera en donde antes no había y justo en el lugar donde hace meses se instaló un campamento de migrantes de Venezuela.

Defensores de derechos humanos reconocieron que la crisis migratoria ha crecido tanto que Estados Unidos seguirá haciendo todo para protegerse, mientras que migrantes que buscaban cruzar la frontera expresaron su desánimo y resignación a esperar una cita con las autoridades estadounidenses mediante la aplicación «CBP One».

“Extender el muro es algo que se va a seguir dando a través del tiempo porque la migración sigue aumentando, usted ve las noticias vienen personas de Centroamérica, hay una caravana grande aproximándose a esta frontera, reforzar el muro es algo que tarde o temprano iba a suceder”, dijo el pastor Juan Fierro García.

El director del albergue «El buen samaritano» opinó que la afluencia migrante ha ido creciendo y esto puede transformarse en una situación agresiva en la frontera.

“De alguna forma tienen que proteger los intereses del país y de los ciudadanos de Estados Unidos. Esta situación está en aumento y cada día vemos un caminar de olas migratorias que vienen hacia el norte para cruzar”, dijo el activista.

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025
Trabajadores refuerzan el muro fronterizo el 10 de octubre de 2023, en ciudad Juárez en el estado de Chihuahua (México). EFE/Luis Torres

 

Entre migración y política

México y Centroamérica afrontan un flujo migratorio «sin precedentes» hacia Norteamérica, según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), con hasta 10.000 migrantes que llegan a diario a la frontera con Estados Unidos, de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La inconformidad de México con las nuevas obras del muro fronterizo, que Biden argumenta que debe ejecutar porque el Congreso ya había aprobado ese presupuesto, fue un tema central del Diálogo de Seguridad de Alto Nivel entre ambas naciones que ocurrió en la capital mexicana la semana pasada.

«No se van a construir los 36 kilómetros y ellos (EE.UU.) no quieren hacerlo, eso es lo que nos expresaron, quieren cumplir la ley, pero no están de acuerdo con la construcción de muros, eso no resuelve nada. Es una medida, más que nada, publicitaria”, afirmó López Obrador en su rueda de prensa del viernes pasado.

Pero el pastor Fierro García y los migrantes ven otra realidad en la frontera.

Ante las obras y las medidas antiinmigrantes, el venezolano Marlon Brandek que ha decidido esperar en Ciudad Juárez en lugar de intentar internarse a Estados Unidos de manera irregular.

“Hay que tratar de acatar las cosas, mi idea es cruzar y voy a esperar la cita de ‘CBP One’, y hay que acatar las normas y si hay leyes hay que cumplirlas”, indicó el migrante a EFE.

“No sé de qué forma impactará el que refuercen el muro, si reducirá de una u otra forma la migración que hay hacia allá ahorita, yo creo que es por el desorden que ha habido, según lo que he visto en algunas noticias”, añadió.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis migratoriaMigración
Siguiente
Miembro de Hamás dice que «es demasiado pronto» para hablar sobre la liberación de rehenes

Miembro de Hamás dice que "es demasiado pronto" para hablar sobre la liberación de rehenes

Publicidad

Última hora

Capital Social | Propuesta para la activación del 99% de la población venezolana | Por José María Rodríguez

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales