• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 31 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

EE. UU. y China comienzan la segunda jornada de negociaciones arancelarias en Estocolmo

por Agencia EFE
29/07/2025
Reading Time: 3 mins read
Llegada este martes del secretario de EE. UU. del Tesoro, Scott Bessent (centro), a Rosenbad, al sede del Gobierno en Suecia. EFE/EPA/FREDRIK SANDBERG SWEDEN OUT

Llegada este martes del secretario de EE. UU. del Tesoro, Scott Bessent (centro), a Rosenbad, al sede del Gobierno en Suecia. EFE/EPA/FREDRIK SANDBERG SWEDEN OUT

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Berlín, 29 jul (EFECOM).- Altos cargos de los gobiernos de EE. UU. y de China comenzaron este martes la segunda jornada de negociaciones arancelarias en Escocolmo, tras una primera sesión de trabajo la víspera que duró más de cinco horas, sin que trascendieran detalles.

Las dos delegaciones llegaron de nuevo a Rosenbad, la sede del Gobierno sueco.

Al lugar de la reunión, en el que ondean las banderas china y estadounidense, acudieron primer el secretario de EE. UU. del Tesoro, Scott Bessent, con su equipo, y posteriormente el vice primer ministro de China He Lifeng.

El primer ministro, Ulf Kristersson, anfitrión de la cita, se reunió el lunes por separado con Bessent y el representante de Comercio para el país norteamericano, Jamieson Greer, así como con He Lifeng y el resto de la delegación china.

«Suecia da la bienvenida con orgullo a los representantes de Estados Unidos y de la República Popular China para sus importantes negociaciones bilaterales de comercio. Esperamos un desarrollo positivo para el comercio global y la economía mundial», escribió en la red social X.

El país nórdico «apoya firmemente un comercio global basado en reglas y desea a ambas partes mucho éxito en sus negociaciones», añadió el primer ministro sueco.

La reunión en Estocolmo se produce después de los encuentros en Ginebra y Londres y la conversación telefónica de los presidentes Trump y Xi Jinping el pasado 5 de junio.

Lea también

CIDH otorga medidas cautelares a Henry Alberto Castillo Molero en Venezuela

CIDH otorga medidas cautelares a Henry Alberto Castillo Molero en Venezuela

31/07/2025
PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Elísabet Benavent «tenía muchas ganas de hablar de privilegio» en su última novela ‘Esnob’

Elísabet Benavent «tenía muchas ganas de hablar de privilegio» en su última novela ‘Esnob’

30/07/2025
Virus respiratorios pueden despertar y promover la metástasis pulmonar del cáncer de mama

Virus respiratorios pueden despertar y promover la metástasis pulmonar del cáncer de mama

30/07/2025

El diario ‘Financial Times’ publicó el lunes que EE. UU. ha pausado las restricciones a las exportaciones tecnológicas hacia China para evitar interrumpir las negociaciones comerciales con Pekín y respaldar los esfuerzos del presidente Donald Trump por asegurar una reunión con el presidente Xi Jinping este año.

Trump respondió en su red social Truth Social que era falso que él estaba buscando una cumbre con Xi.

«¡Esto no es correcto, no estoy BUSCANDO nada! Puede que vaya a China, pero solo sería por invitación del presidente Xi, la cual ya ha sido extendida. De lo contrario, ¡ningún interés!», escribió.

Trump dijo el domingo en Escocia que su administración estaba cerca de alcanzar un acuerdo con China, pero no dio más detalles.

«Estamos muy cerca de un acuerdo con China. En realidad, ya hicimos una especie de acuerdo con China, pero veremos cómo evoluciona», afirmó.

Bessent ha apuntado a la posibilidad de que se extienda la actual tregua arancelaria de 90 días sobre los aranceles del 145 % que EE. UU. impuso a los productos chinos y del 125 % que Pekín elevó sobre los estadounidenses, que expira el 12 de agosto.

Durante la tregua EE. UU. bajó los aranceles sobre los productos chinos importados al 30 % y China fijó los aranceles a los estadounidenses en un 10 %.

La reunión de junio en Londres rebajó además controles de exportaciones, las de chips o motores para aviación por parte estadounidense y las de tierras raras por el lado chino.

Pekín no se ha pronunciado sobre la opción de ampliar la tregua.

EE. UU. ha expresado deseos de tocar temas incómodos para el gigante asiático, ya que, además del mayor acceso a mercados, está la sobrecapacidad china en sectores clave como vehículos eléctricos, acero o paneles solares, o las compras por parte de Pekín de crudo ruso e iraní.

China ha hecho saber, a través de medios afines, que no aceptará imposiciones y que cualquier intento de condicionar las negociaciones a medidas unilaterales -como sanciones extraterritoriales o restricciones tecnológicas- dañaría el clima de entendimiento.

 

 

¡Mantente informado! Síguenos en  WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X 

 

 

Siguiente
El Barça dice que Ter Stegen se ha operado «satisfactoriamente» pero no da tiempo de baja

El Barça dice que Ter Stegen se ha operado "satisfactoriamente" pero no da tiempo de baja

Publicidad

Última hora

Trujillo rinde homenaje al Cardenal Baltazar Porras este viernes 1ro de agosto

Comisión electoral anuncia proceso eleccionario en la Liga Recreativa de Fútbol Súper Master de Trujillo

Mérida rumbo a la gloria: jóvenes atletas abanderados para los Juegos Escolares 2025

 I Encuentro Capitular 2025 de la Sociedad de Medicina Interna Trujillo

Robert Patiño tras ser presentado por Deportivo Cali: “Daré el máximo por dejar en  alto los colores de Portuguesa”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales