• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 23 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

EE.UU. usó balas de pimienta en frontera porque migrantes estaban «agresivos»

por Agencia EFE
01/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de migrantes de origen venezolano que cruzan el Río Bravo hacia la frontera con Estados Unidos desde Ciudad Juárez, estado de Chihuahua (México). EFE/ Luis Torres

Fotografía de archivo de migrantes de origen venezolano que cruzan el Río Bravo hacia la frontera con Estados Unidos desde Ciudad Juárez, estado de Chihuahua (México). EFE/ Luis Torres

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 1 nov (EFE).- El Gobierno de EE.UU. contestó este martes a reclamos de organizaciones sobre violencia contra migrantes que ayer lunes usó «balas de pimienta» porque algunos de cientos de indocumentados que intentaban cruzar de forma ilegal la frontera con México estaban «agresivos».

Chris Magnus, director de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP), indicó hoy que según la investigación preliminar los agentes de la Patrulla Fronteriza dispararon esta munición después de que algunos se tornaron «combativos».

Cientos de migrantes, en su mayoría venezolanos, cruzaron ayer el Río Grande, cerca de El Paso (Texas), portando banderas de su país y de Estados Unidos en un intento «por entrar al país sin autorización», detalló el funcionario.

«Durante el incidente, los informes preliminares indican que varios individuos se tornaron combativos y físicamente agresivos, lo cual resultó en el uso de munición de pimienta», añadió.

«Los agentes tienen instrucción en el uso de ese sistema, menos que letal, para protegerse a sí mismos y a otros de un ataque», agregó Magnus.

A diferencia de las balas de goma, la munición de pimienta consiste en balas que contienen capsaicina y que se desintegran al hacer contacto liberando el compuesto químico que irrita los ojos.

Fernando García, director ejecutivo de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos, condenó este martes «la violencia y el uso de la fuerza contra inmigrantes y personas que buscan asilo, pero también la violencia en general sea quien sea el que la genera».

Desde el 12 de octubre los migrantes venezolanos han quedado sujetos a las expulsiones bajo el Título 42, una estipulación sanitaria que permite la deportación expedita de migrantes en la frontera.

En el marco de la nueva política del presidente Joe Biden, Estados Unidos aceptará hasta 24.000 venezolanos que lleguen a aeropuertos si han solicitado asilo por internet y tienen en el país quienes les den apoyo financiero.

El éxodo de venezolanos ha traído un número creciente de ellos a la frontera sur de Estados Unidos pasando de 5.088 en mayo a 17.647 en julio y 33.804 en septiembre, para un total de 187.716 entre octubre de 2021 y septiembre de 2022.

Lea también

Apagón afectó Caracas y gran parte del país este viernes

Apagón afectó Caracas y gran parte del país este viernes

23/08/2025
Camioneros inmigrantes en EEUU temen más restricciones tras suspensión de visas de Trump

Camioneros inmigrantes en EEUU temen más restricciones tras suspensión de visas de Trump

23/08/2025
Expresidente de Perú Vizcarra, recluido en cárcel común para cumplir 5 meses de preventiva

Expresidente de Perú Vizcarra, recluido en cárcel común para cumplir 5 meses de preventiva

23/08/2025
Los taiwaneses acuden a las urnas para decidir en referéndum el reinicio de una planta nuclear

Los taiwaneses acuden a las urnas para decidir en referéndum el reinicio de una planta nuclear

23/08/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis migratoriaMigración
Siguiente
2-4. El Barça se despide con otra victoria ante la cenicienta del grupo

2-4. El Barça se despide con otra victoria ante la cenicienta del grupo

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Mantendremos esto en silencio?

Homenajeado Don Luis González a 100 años de su natalicio

Apagón afectó Caracas y gran parte del país este viernes

Camioneros inmigrantes en EEUU temen más restricciones tras suspensión de visas de Trump

Expresidente de Perú Vizcarra, recluido en cárcel común para cumplir 5 meses de preventiva

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales