• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 12 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

EE.UU. retirará visados a funcionarios extranjeros que «censuren» las redes sociales

por Agencia EFE
28/05/2025
Reading Time: 2 mins read
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este miércoles una nueva política para restringir la emisión de visados a funcionarios extranjeros que, según afirmó, incurran en actos de censura contra ciudadanos estadounidenses o redes sociales con sede en el país. EFE/EPA/WILL OLIVER

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este miércoles una nueva política para restringir la emisión de visados a funcionarios extranjeros que, según afirmó, incurran en actos de censura contra ciudadanos estadounidenses o redes sociales con sede en el país. EFE/EPA/WILL OLIVER

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 28 may (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este miércoles una nueva política para restringir la emisión de visados a funcionarios extranjeros que, según afirmó, incurran en actos de censura contra ciudadanos estadounidenses o redes sociales con sede en el país.

«En algunos casos, funcionarios extranjeros han tomado medidas de censura flagrantes contra empresas tecnológicas estadounidenses y ciudadanos estadounidenses sin tener la autoridad para hacerlo», declaró Rubio en un comunicado.

Por ello, el jefe de la diplomacia estadounidense anunció «una nueva política de restricción de visados que se aplicará a los extranjeros responsables de censurar la libertad de expresión en Estados Unidos».

Rubio catalogó de «inaceptable» que funcionarios extranjeros «emitan órdenes de arresto» contra estadounidenses por publicaciones en redes sociales y que «exijan a las plataformas tecnológicas estadounidenses que adopten políticas de moderación de contenido».

Aunque no mencionó casos concretos, su anuncio llega tras el enfrentamiento del año pasado entre la red social X, propiedad de Elon Musk, y la Corte Suprema de Brasil, que ordenó eliminar perfiles falsos de la plataforma.

En la misma línea, la Comisión Europea advirtió en enero a Meta —empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp— que debe cumplir con las políticas de moderación de contenidos, luego de que la compañía decidiera finalizar sus programas de verificación de datos en Estados Unidos para complacer al nuevo Gobierno de Donald Trump.

Lea también

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

11/07/2025
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

11/07/2025

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, criticó en febrero durante un discurso en Múnich a los países europeos, a los que acusa de «censurar» a las voces de ultraderecha.

Al mismo tiempo, la Administración de Trump ha revocado centenares de visas a estudiantes que protagonizaron protestas propalestinas en universidades de Estados Unidos y ha frenado la emisión de nuevos visados mientras se prepara para revisar las redes sociales de todos los solicitantes.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: GobiernoMArco RubioRedes socialesVisa
Siguiente
Gloria Estefan dice que celebrar las raíces latinas cobra ahora más importancia en EE.UU.

Gloria Estefan dice que celebrar las raíces latinas cobra ahora más importancia en EE.UU.

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | LA CONFIANZA EN EL SER HUMANO Y EN LA FUERZA COLECTIVA TRANSFORMADORA

Consultorio para el Alma | La Biblia compendio para la renovación de la Mente | Por: Ysbel Trejo G.

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales