• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

EE.UU. renueva la licencia a Chevron para operar en Venezuela hasta diciembre

por Agencia EFE
01/06/2021
Reading Time: 2 mins read
Vista de una refinería de la compañía Chevron, el 20 de abril de 2020. EFE/EPA/DAN ANDERSON/Archivo

Vista de una refinería de la compañía Chevron, el 20 de abril de 2020. EFE/EPA/DAN ANDERSON/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 1 jun (EFE).- El Departamento del Tesoro de EE.UU. volvió este martes a prorrogar, esta vez hasta el 1 de diciembre de 2021, la licencia que permite a la petrolera estadounidense Chevron continuar con sus operaciones esenciales en Venezuela a pesar de las sanciones que aplica Washington contra la compañía estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

La licencia previa otorgada bajo la Presidencia de Donald Trump (2017-2021) expiraba el 3 de junio.

Con esta nueva decisión del Tesoro se permite que cinco empresas estadounidenses, entre ellas Chevron, puedan seguir activas en Venezuela hasta el próximo 1 de diciembre, a pesar de las sanciones a Pdvsa.

De este modo, el nuevo presidente estadounidense, Joe Biden, mantiene la política excepcional respecto a la compañía petrolera en Venezuela de su predecesor, el republicano Donald Trump.

Las otras cuatro compañías, todas del sector energético, son Halliburton, Schlumberger, Baker Hughes y Weatherford International.

Chevron, la segunda petrolera de Estados Unidos y la séptima del mundo, es la última gran compañía estadounidense que aún opera en el sector del crudo en Venezuela, donde está activa desde hace décadas y cuenta con unos 8.000 empleados.

En abril de 2020, Estados Unidos ordenó a Chevron «cesar gradualmente» sus actividades petroleras en Venezuela y que redujera sus operaciones en el país a un simple «mantenimiento» de sus activos.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

Durante su Administración, Trump impuso numerosas rondas de sanciones económicas contra el Gobierno de Nicolás Maduro, al que consideró «ilegítimo».

De momento, Biden, quien llegó a la Casa Blanca en enero, ha mantenido el castigo económico a Caracas.

A mediados de mayo, Juan González, asesor para Latinoamérica del presidente Biden, remarcó en una conferencia en Miami que la actual Administración no ve una solución «mágica o sencilla» a la crisis en Venezuela y defendió un enfoque multilateral que amplíe el consenso en favor de un proceso que lleve a elecciones libres y justas en ese país.

Estados Unidos ha sido uno de los aliados más fieles del líder opositor venezolano Juan Guaidó, reconocido en 2019 como presidente interino de Venezuela por más de medio centenar de países, aunque otros como Rusia y China mantienen su reconocimiento a Maduro.

Tags: ChevronEE.UUPolítica Exterior
Siguiente
Venezuela a contrarreloj por la vacunación contra covid-19 bajo «segregación»

Venezuela a contrarreloj por la vacunación contra covid-19 bajo "segregación"

Publicidad

Última hora

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales