• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

EE.UU. ofrece una recompensa por información sobre el presunto socio de Álex Saab

por Agencia EFE
22/10/2021
Reading Time: 2 mins read
Fotografía tomada el pasado 17 de octubre en la que se registró a Camila Fabbri, esposa de Alex Saab, durante una concentración de apoyo al empresario colombo-venezolano extraditado a EE.UU., en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Fotografía tomada el pasado 17 de octubre en la que se registró a Camila Fabbri, esposa de Alex Saab, durante una concentración de apoyo al empresario colombo-venezolano extraditado a EE.UU., en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 22 oct (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos ofreció este viernes una recompensa de 10 millones de dólares por cualquier información que lleve al arresto o condena del colombiano Álvaro Pulido Vargas, presunto socio de Álex Saab, el supuesto testaferro del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

En un comunicado el Departamento de Estado de EE.UU. explicó que la recompensa está relacionada con las acusaciones presentadas por la cartera de Justicia estadounidense contra «Pulido y otros por lavado de dinero en conexión con un plan de sobornos en el extranjero».

El jueves, un gran jurado federal en el Distrito Sur de Florida (EE.UU.) acusó a tres colombianos, entre ellos Pulido Vargas, y a dos venezolanos por su presunta participación en un plan de lavado de miles de millones de dólares relacionados el programa del Gobierno de Venezuela Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP).

De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía, los cinco estuvieron involucrados en un plan para lavar dinero procedente de contratos obtenidos mediante sobornos, en conexión con el mencionado programa para proporcionar alimentos y medicamentos a Venezuela.

Pulido está, por otro lado, incluido en otro caso judicial por lavado de dinero por el que fue extraditado a EE.UU. desde Cabo Verde el pasado sábado Saab.

El presunto testaferro de Maduro fue extraditado después de un largo periplo judicial en Cabo Verde que se remontaba al 12 de junio de 2020, cuando fue detenido mientras su avión hacía escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral de la isla caboverdiana de Sal.

Saab, de 49 años y nacido en la ciudad colombiana de Barranquilla pero de origen libanés, está acusado en EE.UU. de siete cargos de lavado y uno más de conspiración para blanquear desde 2019.

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025

La acusación señala que entre noviembre de 2011 y por lo menos hasta septiembre de 2015, Saab y Pulido Vargas conspiraron con otros para lavar las ganancias de una red de corrupción sustentada en sobornos dirigidos a obtener contratos para realizar proyectos públicos y fraudes al sistema de control de cambio de divisas.

Como resultado del plan, Saab y Pulido Vargas supuestamente transfirieron desde Venezuela, a través de EE.UU., aproximadamente 350 millones de dólares a cuentas que poseían o controlaban en otros países, de acuerdo con la Fiscalía estadounidense.

Tags: Alex SaabEE.UUJusticiaRecompensaSocio
Siguiente
MUV reitera al Gobierno que debe aplicar las vacunas aprobadas por la OMS

MUV reitera al Gobierno que debe aplicar las vacunas aprobadas por la OMS

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales