• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

EE.UU. lanza una recompensa de 10 millones de dólares por información sobre la red financiera de Hamás

por Agencia EFE
05/01/2024
Reading Time: 2 mins read
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, en una fotografía de archivo. EFE/José Méndez

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, en una fotografía de archivo. EFE/José Méndez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 5 ene (EFE).- El Departamento de Estado estadounidense lanzó este viernes una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca a la interrupción de los mecanismos financieros de Hamás y a la detención de figuras clave involucradas.

El Departamento, apunta un comunicado, busca información sobre varios «facilitadores financieros» de Hamás como Abdelbasit Hamza Elhassan Mohamed Khair, conocido como ‘Hamza’, quien desde Sudán ha gestionado numerosas empresas de la cartera de inversiones de Hamás y anteriormente estuvo involucrado en la transferencia de casi 20 millones de dólares al grupo.

La red utilizada por Hamza para lavar dinero y generar ingresos para Hamás incluye a la empresa Al Rowad Real Estate Development, con sede en Sudán, sancionada por el Departamento del Tesoro. Además, señala EE.UU., Hamza también tiene vínculos financieros de larga data con Al Qaeda y empresas vinculadas a Osama bin Laden en Sudán.

También se busca información sobre Amer Kamal Sharif Alshawa, Ahmed Sadu Jahleb y Walid Mohammed Mustafa Jadallah, quienes «son agentes de Hamás y forman parte de la red de inversiones de Hamás» en Turquía.

Alshawa es el director ejecutivo de Trend GYO y ha sido miembro de la junta directiva de varias empresas de cartera de inversiones de Hamás.

Jahleb se desempeña como secretario de la cartera de inversiones de Hamás y coordina diversas actividades para las empresas controladas por el grupo y sus funcionarios.

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025

Mientras que Jadallah forma parte de las juntas directivas de varias empresas.

Otro de los investigados es Muhammad Ahmad ‘Abd Al-Dayim Nasrallah, un antiguo miembro de Hamás con estrechos vínculos con entidades iraníes, que ha estado involucrado en la transferencia de decenas de millones de dólares a Hamás, también a su brazo armado, las brigadas de Ezzeldin Al-Qassam.

El Departamento de Estado de Estados Unidos designó a Hamás organización terrorista extranjera en octubre de 1997.

En el comunicado publicado hoy, el Departamento de Estado detalla que se podrán otorgar recompensas por información que conduzca a la identificación y alteración de cualquier fuente de ingresos para Hamás o sus mecanismos clave de facilitación financiera.

También por información sobre sus principales donantes o facilitadores financieros, sobre instituciones financieras o casas de cambio que facilitan transacciones de Hamás, sobre negocios controlados por Hamás, así como sobre «empresas fachada dedicadas a la adquisición internacional de tecnología de doble uso en nombre de Hamás».

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: GuerraHamasRecompensa
Siguiente
México niega que policías estuvieran involucrados en el secuestro de los 32 migrantes

México niega que policías estuvieran involucrados en el secuestro de los 32 migrantes

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales