• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 11 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

EE.UU. insiste en que suavizará las sanciones a Venezuela si hay reformas democráticas

por Agencia EFE
24/08/2023
Reading Time: 2 mins read
Vista de la Casa Blanca, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/OLIVER CONTRERAS / POOL

Vista de la Casa Blanca, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/OLIVER CONTRERAS / POOL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 24 ago (EFE).- Estados Unidos insistió este jueves que suavizará el régimen de sanciones sobre el sector petrolero de Venezuela, permitiendo que más empresas y países importen su crudo, si el Gobierno de Nicolás Maduro realiza reformas que lleven a la celebración de elecciones libres y justas.

«Si Venezuela toma medidas concretas para restaurar la democracia y que resulten en la celebración de elecciones libres y justas, entonces nosotros estaremos preparados para brindar el alivio correspondiente en sanciones», dijo a EFE un portavoz de la Casa Blanca.

Según ese portavoz, sin embargo, Venezuela aún no ha tomado los pasos necesarios para realizar reformas democráticas y, por eso, las sanciones de Estados Unidos siguen vigentes.

Estados Unidos ya había dejado claro su postura en relación al levantamiento de sanciones a cambio de reformas democráticas, pero consideró oportuno reiterar esta posición a medida que se acercan las presidenciales de Venezuela programadas para 2024.

Además, el pronunciamiento del Gobierno de Joe Biden llega después de que este martes la oposición venezolana iniciara su campaña para las primarias, que se celebrarán el 22 de octubre y definirán al candidato que se enfrentará al chavismo en 2024.

Las sanciones a Venezuela se endurecieron bajo la Administración del republicano Donald Trump (2017-2021) con restricciones económicas contra varios funcionarios venezolanos, incluido el hijo del presidente del país, Nicolás «Nicolasito» Ernesto Maduro Guerra, y límites a las operaciones en EE.UU. de la empresa Petróleos de Venezuela (PDVSA), principal fuente de divisas para Caracas.

Biden ha mantenido muchas de esas sanciones. Sin embargo, en noviembre del año pasado el mandatario estadounidense autorizó a la petrolera Chevron retomar sus operaciones de extracción en Venezuela de manera limitada.

 

 

Lea también

Asamblea Nacional presenta proyecto de ley para la defensa de Venezuela ante «asedio» de EE.UU.

Asamblea Nacional presenta proyecto de ley para la defensa de Venezuela ante «asedio» de EE.UU.

10/10/2025
Padrino López dice que Venezuela está haciendo «todo» por evitar guerra con EE.UU.

Padrino López dice que Venezuela está haciendo «todo» por evitar guerra con EE.UU.

10/10/2025
Maduro dice que arrancó un proceso de consulta sobre decreto de conmoción externa

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

10/10/2025
María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

10/10/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoPolíticaSanciones
Siguiente
La estatua de Kobe Bryant en Los Ángeles será desvelada el 8 de febrero de 2024

La estatua de Kobe Bryant en Los Ángeles será desvelada el 8 de febrero de 2024

Publicidad

Última hora

Asamblea Nacional presenta proyecto de ley para la defensa de Venezuela ante «asedio» de EE.UU.

Padrino López dice que Venezuela está haciendo «todo» por evitar guerra con EE.UU.

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales